El Govern y Pimec impulsarán la competitividad empresarial

Publicat el 18 de setembre de 2017 a les 19:10
El conseller de Empresa i Coneixement, Santi Vila, y el presidente de la patronal catalana Pimec, Josep González, han firmado un convenio de colaboración para fomentar la competitividad de la pequeña y mediana empresa catalana. En Catalunya el 99% de las empresas son pymes y generan casi el 70% del total de empleo y cerca del 61% del Valor Añadido Bruto (VAB).

En concreto, este convenio contempla propuestas de colaboración enfocadas a la internacionalización e innovación como por ejemplo la elaboración por parte de la citada patronal del Anuario de la pyme catalana y la colaboración en el proceso de internacionalización de estas empresas, especialmente a través de las convocatorias que en este ámbito haga Acció, departamento de la Generalitat de Catalunya para la competitividad del tejido empresarial. También estudiarán la participación conjunta en proyectos promovidos por la Comisión Europea (CE) que permitan impulsar los procesos innovadores en la pyme catalana. En cuanto a la optimización de los recursos energéticos por parte de la pyme, a través del Institut Català d'Energia (Icaen), se estudiarán posibles colaboraciones orientadas a extender el autoconsumo energético entre las pequeñas y medianas empresas.

En el ámbito de la continuidad empresarial, a fin de mantener en activo el máximo número de empresas que garantice la actividad económica y el empleo, se sumarán esfuerzos de los diferentes programas existentes en el citado departamento de la Generalitat y el programa Relieve Pyme que desarrolla la patronal.

En torno al Pacte Nacional per a la Indústria (PNI) se desarrollarán colaboraciones que contribuyan a desplegar campos de actuación priorizados en este acuerdo como proyectos concretos en el campo de la digitalización (como la identidad digital móvil y la facturación electrónica entre empresas) y la economía circular.

Un proyecto ambicioso
El Govern de la Generalitat de Catalunya, a través del desarrollo de las medidas que prevé en el PNI, invertirá 1.844 millones para desarrollar más de 116 actuaciones que refuercen el sector hasta 2020. Con el presupuesto del PNI se pretenden movilizar más de 3.100 millones de euros de otras administraciones y del sector privado, y la Generalitat ha informado de que este año ya se han invertido cerca de 470 millones de euros.

El PNI coge el relevo al Pacte Més Indústria, impulsado el 2013 por agentes económicos y sociales y universidades de Catalunya, y que incorporaba una serie de medidas que sirvieron para redactar la propuesta actual.