Una inmobiliaria valiente en clave de mujer
Ara a portada
Publicat el 06 d’octubre de 2017 a les 19:33
Amat es una empresa familiar, nacida en Sant Just Desvern en el año 1.948 de la mano de Joan Amat y dirigida desde 1952 por Concepció Amigó, viuda de Amat. En el año 1990 la dirección pasó a Immaculada y Joana Amat, y en 2010 se incorporó la tercera generación: Guifré y Martina Homedes Amat, y Nadia Massagué Amat. La expansión de Amat viene de la mano de las mujeres. Desde los orígenes, Concepción Amigó y sus hijas Joana e Immaculada son conscientes de las dificultades que conlleva ser mujer en el sector inmobiliario, por eso, decidieron hacer una empresa sólo de mujeres. En el periodo entre 1.980 y 1.990 la empresa amplió la plantilla hasta 16 mujeres. Esta compañía administra alquileres y comunidades de propietarios, se gestionan pagos de contribuyentes y de arbitrios. En el plazo que va hasta el año 2000, la plantilla llegó a 28 trabajadoras. La firma preparó también su expansión territorial. En 2008, con la crisis, Amat decide no distribuir ni un euro de dividendo a fin de tener más reservas y funcionar con más autogestión y formación interna, así como mantener la plantilla que en aquellos momentos ya era de 45 empleadas, y apuesta por mantener la inversión en marketing y crear el departamento de consultoría en inversiones. Entre 2008 y 2010 Amat celebra su 60 aniversario ampliando la oficina de San Just Desvern que pasa de 500 a 1.000 metros y decide aplicar la Ley de la Paridad y facilitar la incorporación de hombres en la plantilla. Amat ya cuenta con una plantilla de 65 empleados.
Notícies recomenades
-
Diners La Cecot insisteix que l'opa al Banc Sabadell pot condicionar el finançament de les pimes
-
Diners Allau de reaccions a l’aval del CNMC a l’opa del BBVA al Banc Sabadell
-
Diners “Volem treballar menys i viure millor”
-
Diners La CNMC dona el vistiplau a l'opa del BBVA sobre el Banc Sabadell amb condicions