La facturación del sector TIC y de los contenidos en España creció por tercer año consecutivo en 2016 hasta situarse en 105.474 millones de euros, un 6,8% más que en 2015, según los datos presentados por la entidad pública red.es, que prevé que esa tendencia se mantendrá en 2017. La tendencia "es la misma" para el sector de su conjunto y se estima que en 2017 van a producirse "los mismos tipos de crecimiento" de 2016, "aunque quizás un poco más moderado", destacó el director del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) -dependiente de Red.es-, Jorge Pérez.
En 2016, los crecimientos también se han registrado en el empleo en el sector, que ha subido un 4% hasta los 471.860 trabajadores, y en el número de empresas, que experimentaron un alza del 3,3% hasta las 33.176 firmas.
El avance más importante se produce en el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), que engloba telecomunicaciones, actividades informáticas, comercio y fabricación, donde el número de empresas ha experimentado un crecimiento continuo desde 2013, alcanzando en 2016 la cifra de 23.427, un 4% más que en 2015.
Igualmente, el número de personas ocupadas mantiene una tendencia creciente desde 2014 hasta superar en 2016 las 367.900 personas, un 3,8% más, mientras la cifra de negocios aumentó un 7 % en 2016 hasta alcanzar los 88.015 millones.
En cuanto al sector de los ontenidos, que engloba sonido y música, audiovisual, publicaciones, entre otros, el número de empresas fue en 2016 de 9.749, un 1,8% más que en 2015; el número de empleados superó las 103.900 personas y la cifra de negocio sobrepasó los 17.000 millones, un 5,9% más.
En 2016, el sector de las Telecomunicaciones creció un 5,1% en su cifra de negocios, rompiendo con una tendencia bajista que se inició en 2009, aunque continúa la consolidación en empleo y el número de empresas de los últimos años.
La rama de actividad que más contribuye al crecimiento del sector TIC en 2016 es la de Actividades Informáticas, que crecieron un 7,2% continuando la senda de crecimiento que inició en 2014.
ARA A PORTADA
Publicat el 11 d’octubre de 2017 a les 19:36
Notícies recomenades
-
Diners Illa destaca Leitat com a motor tecnològic i li demana ambició amb una govenança nova
-
Diners Més de 40 candidatures opten als Reconeixements Empresarials de Pimec Vallès Occidental
-
Diners Terrassa impulsa la transformació digital de les empreses locals amb un nou programa gratuït
-
Diners Registren la Llei de Cambres al Parlament
-
Diners Una de cada tres persones vol deixar la feina: com poden les empreses fidelitzar el talent?
-
Diners L'atur a Terrassa marca la millor dada en un juny des del 2007