El Banco Santander prevé que la economía española crezca un 3,2% este año y un 2,8% en 2018, lo que supone dos décimas más en cada ejercicio que la previsión oficial del Gobierno, al tiempo que prevé que la tasa de paro baje al 17,2% este mismo año y descienda al 15,2% el año que viene.
Así figura en una presentación a analistas e inversores sobre España realizada por el Santander, publicada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en la que contempla unas previsiones que reflejan el "positivo crecimiento" actual con una "fuerte creación de empleo".
En concreto, augura un crecimiento del PIB español del 3,2% este año, frente a la estimación oficial del 3% del Gobierno, que elevará al 3,1% previsiblemente en el borrador presupuestario de 2018 que remitirá a la Comisión Europa esta semana, así como un repunte de la economía del 2,8% en 2018, dos décimas por encima del pronóstico del Ejecutivo (+2,6%).
En cuanto al desempleo, la entidad prevé que la tasa de paro descienda al 17,2% al término del ejercicio actual y continúe bajando en 2018, hasta situarse en el 15,2%. En este caso, las previsiones del Santander también son más optimistas que las del Gobierno, que pronostica una tasa de desempleo del 17,4% y el 15,4%, respectivamente.
Asimismo, augura una recuperación en las transacciones inmobiliarias, con un alza de las ventas de propiedades previsto del 13,4% y del 6,3% en 2017 y 2018, respectivamente. Este repunte de las ventas estará "alineado" con el alza de los precios inmobiliarios, que podría alcanzar el 2,1% este año y un incremento del 1,6% el próximo ejercicio, según figura en el documento del Santander. La entidad presidida por Ana Patricia Botín destaca que el sector financiero está mostrando mejores perspectivas, con unas dinámicas de préstamos "positivas", ante un pronóstico de que el sector privado crezca ya este año un 0,1% y un 2,3% en 2018. Además, los depósitos aumentarán un 2,5% y un 1,6% en 2017 y 2018, respectivamente.
ARA A PORTADA
Publicat el 12 d’octubre de 2017 a les 20:22
Notícies recomenades
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix
-
Diners
Leitat, primer centre estatal amb l’ISO 13485 en quatre productes sanitaris