Al menos 692 empresas han trasladado su sede social desde Catalunya a otros puntos de España desde el referéndum del pasado 1 de octubre hasta el lunes, según datos del Colegio de Registradores de España. El número puede ser superior porque estos datos sólo incluyen las provincias de Barcelona y Girona, pero no de Tarragona y Lérida. En sentido contrario, desde el 2 de octubre hasta el lunes, han llevado su domicilio social a Catalunya 38 empresas, lo que deja un saldo negativo de 654. Entre el 2 y el 9 de octubre, abandonaron Catalunya 219 empresas (la mayoría, 212, el día 9), a las que se sumaron 177 el día 10; 155, el 11; 81, el 13 (el día 12 fue festivo); y 60 el, lunes (59 de Barcelona y una de Girona). El decano del Col.legi de Registradors de Catalunya, Luis Suárez, apuntó que la situación política está provocando la salida de unas 150 empresas al día.
Pastas Gallo
En este sentido, el fabricante de productos de alimentación Pastas Gallo ha trasladado también su sede social fuera de Catalunya, en concreto a la ciudad de Córdoba, ante la situación política y como reacción a una eventual declaración unilateral de independencia. Propiedad de la familia Espona, el Grupo Gallo fue fundado en 1946 en Rubí.
ARA A PORTADA
Publicat el 17 d’octubre de 2017 a les 20:06
Notícies recomenades
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari
-
Diners Oportunitat per a Europa?
-
Diners Cirsa tanca el primer mes a borsa sense grans oscil·lacions
-
Diners El BBVA admet riscos i revisa les sinergies de l’opa al Sabadell