ARA A PORTADA
Publicat el 28 d’octubre de 2017 a les 04:00
Las señales que apuntan a que el mercado de trabajo continúa recuperando con firmeza el pulso se mantienen. La buena marcha de la economía española se sigue notando este año de forma especial en el empleo y esta nueva mejora permitirá un año más reducir otra vez los gastos que el Estado destina a pagar las prestaciones por desempleo. Este 2017 la economía crecerá un 3,1%, el paro bajará al 17,2% de la población activa y se crearán unos 500.000 puestos de trabajo. Este tirón del empleo reducirá a su vez los recursos destinados a sufragar las políticas pasivas. El presupuesto que la Seguridad Social dedica a satisfacer estas ayudas se recortó ya en un 21,7% este año y los presupuestos ya tenían previsto un descenso del 7%. Hasta el pasado mes de agosto, últimos datos disponibles, las cuantías destinadas a pagar el desempleo disminuyeron en casi un 7,5%. De los más de 12.600 millones de euros que se desembolsaron en los ocho primeros meses de 2016 se ha pasado a dedicar cerca de 11.700 millones este año. Hay ya, por tanto, un colchón superior a los 900 millones de euros, según se refleja en las estadísticas que elabora el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Ya en 2016 la caída del gasto fue muy superior a la prevista en los presupuestos y el ahorro para el Estado en esta partida fue de 4.000 millones de euros. Esta reducción ha dado oxígeno a las cuentas públicas en los últimos ejercicios. La factura de prestaciones y subsidios del paro fue una de las que más creció durante la crisis económica debido al fuerte impacto que tuvo sobre el mercado de trabajo. Pasó de 15.300 millones de euros en 2007 a superar holgadamente los 32.000 millones en 2010 y se mantuvo en estas cantidades hasta 2020.
Notícies recomenades
-
Diners
El futur dels àrids reciclats, a debat a Terrassa
-
Diners
De residu a recurs: Cirsa dona una nova vida als naips dels seus casinos
-
Diners
Condemnen Francesc Rubiralta a pagar 7 milions a Celsa per remuneracions excessives
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen