Un total de quince directivos de empresas participaron en la sesión informativa sobre oportunidades de negocio e inversión en el mercado de México. Organizada por la Cambra de Comerç de Terrassa, con la colaboración de BBVA, esta sesión fue protagonizada por Jaume Estruch, directivo de ACR Estruch Consulting, y Ana Laura Osorio, directiva de Egate Export-Expand, ambos especialistas en desarrollo de comercio exterior en México que informaron de las características y las oportunidades comerciales y de acceso al mercado mexicano.
La sesión contó también con la participación de Nuria Hervás, responsable de comercio exterior & FX del BBVA, para tratar sobre la gestión del riesgo en el mercado mexicano.
México es el segundo mercado más grande de América Latina y destaca especialmente por las oportunidades de negocio en los sectores de la alimentación, el transporte, la automoción, la maquinaria, el packaging y la salud y los equipamientos médicos.
Las exportaciones catalanas en México han experimentado un aumento por tercer año consecutivo alcanzando los 1.286 millones de euros en 2016. Catalunya exporta principalmente vehículos (19,5%), maquinaria (13,3%) y prendas de vestir (9,2% ).
Enclave estratégico
México, considerado el mayor exportador de América Latina, es un mercado estratégicamente situado en el continente americano que actúa como plataforma de entrada de productos y servicios al resto de los países del continente americano.
Reconocido por su capacidad para generar industria avanzada con productos de alta tecnología, el país es considerado uno de los países más competitivos para la inversión productiva a nivel internacional y ofrece una infraestructura moderna de clase mundial con un ambiente altamente favorable para los negocios. Del ranking Doing Business 2015 que anualmente elabora el Banco Mundial sitúa a México en la 47 posición de un total de 190 países en cuanto a las facilidades que ofrece para hacer negocios.
Con una población de 120 millones de habitantes, Estruch definió México como una "excelenta plataforma de exportación", no sólo por su posición geográfica privilegiada, sino por la intensa actividad en materia de tratados de libre comercio.
El país tiene suscritos un total de nueve acuerdos de complementación económica y de alcance limitado en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y es miembro activo del Tratado de Asociación Transpacífico, lo que representa un acceso a un mercado de más mil millones de consumidores y el 60% del Producto Interior Bruto mundial.
ARA A PORTADA
Publicat el 31 d’octubre de 2017 a les 19:11
Notícies recomenades
-
Diners
El futur dels àrids reciclats, a debat a Terrassa
-
Diners
De residu a recurs: Cirsa dona una nova vida als naips dels seus casinos
-
Diners
Condemnen Francesc Rubiralta a pagar 7 milions a Celsa per remuneracions excessives
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen