Catalunya ha crecido un 3,5% interanual hasta el tercer trimestre de 2017 y un 0,9% en comparación con el segundo trimestre de este año, según una estimación avanzada elaborada por el Departamento de Economía y Hacienda y el Idescat. En una nota de prensa, este departamento ha recalcado que este crecimiento muestra la "continuidad" del fuerte crecimiento de la economía catalana.
Por sectores, el crecimiento interanual del valor añadido bruto industrial se ha situado en un 3,7%, cifra que el departamento ha remarcado que es más elevada que en el conjunto de la zona euro.
La metalurgia y productos metálicos, la maquinaria y equipos mecánicos y la química son los sectores que muestran un comportamiento interanual más positivo. La construcción ha crecido un 6,8% interanual este tercer trimestre con el impulso del subsector residencial y, en particular, la vivienda. Los servicios han registrado un crecimiento interanual del 3,3%, tasa cuatro décimas superior respecto la del trimestre anterior. En términos de valor añadido, las estimaciones de avance del tercer trimestre son de un crecimiento interanual del 3,3%, una tasa 4 décimas superior a la del trimestre anterior. En cuanto a la actividad turística, el departamento indicó que el volumen del turismo extranjero ha aumentado un 7,8 % interanual en los nueve primeros meses del año y el gasto turístico se ha situado en el 13,2% en ese mismo periodo. Economía también señaló que la evolución de las pernoctaciones hoteleras ha sido "muy positiva" y por encima de la media estatal. Las exportaciones de bienes crecieron un 8,8 % interanual durante los primeros ocho meses del año, mientras que en el mismo periodo de 2016 fue del 2,1%. Las exportaciones de contenido tecnológico fueron las que crecieron por encima de la mediana de productos industriales, tendencia que se sucede desde 2014.
Asalariados
Asimismo, las previsiones del departamento y el Idescat detallaron que la ocupación continua aumentando "con fuerza", con un crecimiento en el tercer trimestres del 2,9%, según la Encuesta de Población Activa (EPA), y del 3,8% según la Seguridad Social.
Dentro del empleo asalariado, destaca la mejora en el empleo indefinido, que acelera su crecimiento hasta un 3,9% y supone el mayor ritmo de empleo indefinido desde finales del año 2008. Al mismo tiempo, la tasa de paro baja el tercer trimestre hasta el 12,5%, el valor más bajo desde finales de 2008, en comparación con un 9% de la UEM y un 16,4% para el conjunto de España.
ARA A PORTADA
Publicat el 06 de novembre de 2017 a les 18:41
Notícies recomenades
-
Diners Les borses i l’estagflació
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari
-
Diners Oportunitat per a Europa?
-
Diners Cirsa tanca el primer mes a borsa sense grans oscil·lacions