ARA A PORTADA
Publicat el 15 de novembre de 2017 a les 20:04
Un total de 13 de los 17 sevicios de análisis que participan en el Panel de Funcas han rebajado su previsión de crecimiento del PIB para 2018, la mayor parte de ellos debido, en su totalidad o en parte, a la crisis política en Catalunya. En conjunto, la previsión queda en el 2,6%, una décima menos que en el anterior Panel. La mayoría de los panelistas que no ha modificado su previsión argumenta que aún es pronto para cuantificar el impacto. Para este año, la previsión de crecimiento se mantiene en el 3,1%, pese al ligero recorte de la estimación para el cuarto trimestre hasta el 0,7%. La demanda nacional aportará 2,5 puntos y el sector exterior 0,6 puntos, aunque se ha rebajado el crecimiento esperado de las exportaciones y de las importaciones. La tasa media anual de inflación será del 2% en 2017, una décima más que en el Panel de septiembre, mientras que en 2018 se moderará hasta el 1,5%. Las tasas interanuales de diciembre serán del 1,2% y el 1,6% este año y el próximo, respectivamente. La tasa de paro media anual se reducirá hasta el 17,1% en 2017 y hasta el 15,3% en 2018 (frente al 15,2% del anterior Panel). La previsión de déficit público para este año es del 3,1% del PIB y para 2018 se espera un 2,4%.
Notícies recomenades
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari
-
Diners Oportunitat per a Europa?
-
Diners Cirsa tanca el primer mes a borsa sense grans oscil·lacions
-
Diners El BBVA admet riscos i revisa les sinergies de l’opa al Sabadell