La patronal Pimec pidió ayer "huir de alarmismos" en la valoración de las cifras de afiliación de autónomos en Catalunya y reclamó que se informe con objetividad sobre ellas. En una nota de prensa, Pimec se refirió así a los datos de octubre, un mes en que Catalunya perdió 1.259 autónomos, lo que supone un descenso del 0,23% en comparación al mes anterior, según denunció hace unos días la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
A pesar de la reducción intermensual detectada en octubre, que Pimec tilda de "leve", la patronal que preside Josep González subraya que el balance interanual es positivo en un 0,5%. De esta forma, Pimec pidió no caer en visiones alarmistas, en referencia a las consecuencias económicas del contexto político en Catalunya.
En esta línea, Pimec apunta que las cifras de octubre se han visto también "afectadas" por la estacionalidad de la economía y por las dudas relativas a la entrada en vigor de las modificaciones normativas en materia de autónomos y su concreción práctica. La patronal también indicó que el número de afiliados al RETA ha disminuido en octubre en todas las provincias catalanas, menos en Barcelona, donde creció un 0,16 %. El pasado mes de octubre Catalunya perdió 1.259 autónomos, lo que supuso un descenso de 40 autónomos diarios, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). En un comunicado difundido por ATA se recoge una bajada de 549.258 a 547.999 autónomos en el último mes, lo cual, según esta federación, pone de manifiesto la situación de crisis política que atraviesa Catalunya.
Muchas más bajas
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, señaló que el 63 por ciento de los trabajadores por cuenta propia se ven "afectados" por la caída de la actividad y de las ventas, mientras que en el sector del comercio el porcentaje de perjudicados se sitúa en un 54 por ciento.
Las cifras muestran un aumento del veinte por ciento de las bajas con respecto al mes de octubre del pasado año, mientras que las altas se reducen en torno al cinco por ciento. Asimismo, Lorenzo Amor añadió que estos datos "no son buenos", ya que provocan "un incremento del cierre de negocios y actividades de autónomos y menos emprendimiento en Catalunya". De hecho, la caída de Catalunya se inscribe en una pérdida generalizada, ya que España registró 5.288 autónomos menos a finales de octubre. Pero no deja de ser la que más resta, con una cuarta parte del total del conjunto del Estado.
ARA A PORTADA
Publicat el 20 de novembre de 2017 a les 19:35
Notícies recomenades
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix