Las exportaciones catalanas de mercancías alcanzaron en el mes de septiembre de 2017 los 6.073,0 millones de euros, cifra superior en un 5,7% a la del mismo mes de 2016. Las ventas al exterior de productos energéticos (413,0 millones de euros) crecieron un 148,6%, y las de productos no energéticos (5.660,0 millones de euros) aumentaron un 1,4% en este mes. Las exportaciones catalanas en el mes de septiembre representan el 26,1% del total exportado por España, que en su conjunto subieron un 8,5% respecto al mismo mes de 2016, alcanzando un valor de 23.257,5 millones de euros.
Las importaciones catalanas alcanzaron el valor de 7.197,9 millones de euros, lo que significa un aumento del 4,6% en comparación con septiembre de 2016. Las importaciones de productos energéticos (607,2 millones de euros) crecieron un 50,0%, mientras que las de no energéticos (6.590,7 millones de euros) ascendieron un 1,7% respecto al mismo mes del año anterior.
Las compras al exterior de Catalunya representan el 28,3% del total importado por España, que en su conjunto han crecido un 7,4% en relación al mismo mes del pasado año, alcanzando un valor total de 25.405,2 millones de euros.
En este mes de septiembre, el déficit comercial exterior de Catalunya ha decrecido un 1,1%, respecto del mismo mes de 2016, alcanzando los 1.124,9 millones de euros; el déficit total español descendió un 3,7% y se situó en 2.147,7 millones de euros. La tasa de cobertura en Catalunya ha sido del 84,4% y la de España del 91,5%.
En el mes de septiembre los sectores que han contribuido en mayor medida al crecimiento de las exportaciones han sido productos químicos (24,6% del total) con un incremento del 2,3%, automóvil (16,4% del total) con una subida del 1,4% y manufacturas de consumo (12,5% del total) con un ascenso del 3,1%.
Bienes de equipo
Por el contrario bienes de equipo (16,2% del total), alimentación, bebidas y tabaco (13,5% del total) y semimanufacturas no químicas (6,3% del total), descienden un 0,4%, un 2,3% y un 0,4% respectivamente. Por subsectores los principales componentes del crecimiento de la exportación son en productos químicos y plásticos con un incremento del 9,9% y productos químicos orgánicos con un ascenso del 11,1%. Tambien automóviles y motos con un ascenso del 0,7%; y componentes del automóvil, que presenta un crecimiento del 4,1%. En manufacturas de consumo, los juguetes tes se incrementan un 55,4% y el calzado, un 18,2%.
ARA A PORTADA
Publicat el 22 de novembre de 2017 a les 19:09
Notícies recomenades
-
Diners Borses: màxima exposició al risc
-
Diners Hannun adquireix l’empresa Qhands Design per 1 euro
-
Diners Les borses i l’estagflació
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari