El proyecto "En Trajecte" permitirá volver a trabajar a treinta jóvenes egarenses

Publicat el 22 de novembre de 2017 a les 19:09
El servicio de juventud y ocio infantil del Ayuntamiento de Terrassa ha abierto el plazo de inscripciones de la cuarta edición del proyecto "En Trajecte", que quiere mejorar la empleabilidad de los jóvenes de 16 a 20 años que por diversos motivos han quedado al margen del sistema educativo, pero que muestran un interés por volver a formarse. En esta cuarta edición se ofrecen treinta plazas.

Los jóvenes que quieran participar podrán inscribirse presencialmente en la Casa Baumann (avenida Jacquard, número 1) hasta el 26 de enero. El curso se iniciará en febrero y se prolongará hasta el mes de junio, en horario de mañana. "En Trajecte" es un proyecto vinculado a Districte Jove que se ha convertido en un recurso preventivo para contribuir a reducir el número de jóvenes que quedan fuera de los circuitos de formación e inserción laboral. No se trata sólo de una formación, sino de una acción para incentivar el descubrimiento vocacional y estimular el retorno al sistema educativo, como paso previo a una futura incorporación al mundo laboral con las máximas garantías.

Sesiones de trabajo
Los jóvenes participantes asisten a una serie de sesiones de trabajo, con un total de 90 horas de acción grupal y 10 horas de acompañamiento individual para cada joven. De esta manera se va configurando el itinerario formativo y profesional a corto y medio plazo de cada participante, fortaleciendo sus competencias básicas, mejorando el autoconocimiento y transmitiendo herramientas y recursos personales. Con este proyecto se complementan otras actuaciones dirigidas a jóvenes que tienen como eje central prevenir la exclusión. Así se quiere reconstruir el itinerario personal, académico y profesional de las personas participantes, fomentando el retorno al sistema educativo después de un proceso de búsqueda de vocación que las orientará hacia su formación más adecuada.

En las tres primeras ediciones del proyecto han participado un total de 94 jóvenes; 58 chicos y 36 chicas. La mayoría habían permanecido entre seis meses y un año desvinculados del mundo académico o formativo, y al finalizar el proyecto, un total de 73 retornaron a través de ciclos formativos de grado medio o programas de formación y inserción, entre otros.