La Cambra apoya a 70 pymes para que penetren en 23 mercados

Publicat el 18 de desembre de 2017 a les 19:01
La Cambra de Comerç i Indústria Terrassa ha acompañado a setenta empresas a veintitrés mercados internacionales en el marco de once misiones comerciales que han generado un total de ochocientas oportunidades de negocio. Este balance está en línea con las cifras alcanzadas durante el año anterior y corrobora el interés de las empresas en la oferta de las acciones de apoyo de prospectiva comercial internacional diseñadas y promovidas por la Cambra. En los últimos tres años, la entidad ha incrementado un 40% las acciones de prospección comercial con un incremento del 40% de empresas participantes y del 23% de nuevas oportunidades de negocio. La Cambra, por tanto, cerrará el plan de acción internacional correspondiente al año 2017 con "solidez y estabilidad" en cuanto a la implicación e impacto empresarial de las acciones individuales y agrupadas de prospectiva de mercados, dinamización, promoción, asesoramiento y de apoyo a la actividad internacional de las empresas.

Estrategias
Asimismo, en este mismo ejercicio, más de cuatrocientas empresas (una cifra que se ha mantenido en los últimos cuatro años) habrán recibido el apoyo directo de la Cambra a la hora de definir y desarrollar su estrategia internacional mediante acciones y servicios de apoyo a la internacionalización promovidos por la institución empresarial. Por su parte, cerca de cien directivos de empresas con actividad internacional y profesionales vinculados con el sector exterior participaron en la segunda edición de la Jornada de Internacionalización que se celebró en el marco de un acto de carácter profesional de alto perfil técnico.

Las acciones de apoyo internacional de la Cambra, que han dado cobertura a más de cuatrocientas empresas en 2017, siguen siendo valoradas como un incentivo de crecimiento para las empresas de la demarcación. Destacan, entre otros, la demanda experimentada en los servicios relacionados con los planes individuales de análisis y priorización de mercados, los estudios sectoriales, estudios de diagnóstico de potencial de exportación, los planes de acción estratégica individualizada, estudios de orientación para la implantación de un producto a diferentes mercados, así como la elaboración de agendas de contactos y los viajes de prospectiva. En el ámbito jurídico internacional, sobresale el asesoramiento en consultas vinculadas al establecimiento de inversiones directas en el exterior, las barreras formales y aduaneras, la contratación, la fiscalidad internacional o requerimientos documentales necesarios para la exportación.

Plan integral
En el marco del plan integral de asesoramiento y promoción a la internacionalización empresarial, la entidad ofrece apoyo a empresas sin experiencia exportadora para la definición de un plan estratégico de exportación viable, así como a empresas con amplia experiencia en la exportación a la hora de apoyar la diversificación y en la entrada a mercados de difícil acceso o en el proceso de implantación de la empresa en algún mercado específico. Promueve también acciones de dinamización comercial directa como las misiones comerciales y las sesiones de prospectiva de mercados.

Singapur e Indonesia (visitados del 21 al 28 del pasado octubre) y Rumanía y Bulgaria (del 12 al 18 de noviembre). También mercados como Grecia, Georgia y Armenia, Singapur e Indonesia y Rumania y Bulgaria, destacan especialmente por su privilegiada situación geoestratégica al actuar como puente entre Europa y Asia, en el caso de Georgia, Armenia, Rumania y Bulgaria o, en el caso de Singapur e Indonesia, como puerta de acceso al sudeste asiático y, en el caso de de Grecia, como puente entre Turquía, Albania, Bulgaria y Macedonia por tierra y con Egipto, Libia, Chipre e Italia por mar. En cuanto a los Emiratos Árabes y Kuwait, con especial interés en posicionarse como puerta de entrada para la inversión en la zona, ofrecen un mercado con un muy alto poder adquisitivo en el marco de un régimen muy favorable a los intercambios comerciales y la actividad empresarial.