La administración concursal de Unipost, el primer operador postal privado de España, ha solicitado al juez la liquidación de la compañía, por verla inviable, lo que deja en el aire el futuro de sus 2.200 empleados. En Terrassa, la empresa emplea a 45 trabajadores. En un comunicado, la administración concursal, ejercida por el bufete Jausas, explicó que ha planteado el "cese parcial" de la actividad empresarial de Unipost, dado que en sus parámetros actuales "no es viable y la única opción es su liquidación, bien a través de la unidad productiva dentro del plan de liquidación o mediante la enajenación individualizada de los bienes", dijo.
Por su parte, el sindicato CCOO exigió un "margen temporal suficiente" para permitir la venta de la unidad productiva de Unipost, y pidió al Gobierno "que se implique en una solución de la que depende el empleo de más de 2.200 familias de manera directa y unos 2.000 de manera indirecta", por la red de franquicias. La administración concursal presentó el pasado viernes esta solicitud de liquidación al juzgado de lo mercantil número 7 de Barcelona. Se prevé que el juez se pronuncie sobre ella a mediados de enero de 2018. La empresa solicitó el concurso voluntario de acreedores el pasado 12 de julio por insolvencia, dado que tenía unos activos de 40,6 millones y unos pasivos de 47,4 millones. En octubre, la administración concursal presentó un ERE para despedir a toda la plantilla, aunque aceptó llevar a cabo los despidos en varias fases, pero la situación de la empresa se ha agravado en las últimas semanas y la administración se ha visto obligada a solicitar la liquidación. Fuentes de Jausas aseguraron a la agencia Efe que desde que Unipost solicitó el concurso voluntario de acreedores su pasivo ha aumentado en 4 millones de euros.
Menos contratos
Aunque hasta ahora la administración concursal ha conseguido pagar las nóminas a los empleados, la solicitud de liquidación hará más difícil todavía la gestión de la compañía, según estas fuentes, al perder contratos de administraciones públicas, por ejemplo.
Dichas fuentes explicaron que la administración concursal ha recibido muestras de interés de otras empresas por hacerse con Unipost, pero que por ahora no hay nada en firme, por lo que el futuro de los empleados de Unipost es incierto.
Por su parte, Unipost propondrá este jueves a la administración concursal y a los representantes de los trabajadores llevar a cabo "actuaciones inmediatas para equilibrar" su cuenta de resultados y permitir así "la venta ordenada de la unidad productiva" en los primeros meses de 2018.
ARA A PORTADA
Publicat el 19 de desembre de 2017 a les 20:14
Notícies recomenades
-
Diners Borses: màxima exposició al risc
-
Diners Hannun adquireix l’empresa Qhands Design per 1 euro
-
Diners Les borses i l’estagflació
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari