Crédito y Caución prevé que la economía española registre un crecimiento del 3,1% este año, en línea con la previsión del Gobierno, y que el alza del PIB se modere al 2,6% el próximo año, tres décimas por encima de la estimación del Ejecutivo. Así figura en el último informe "Economic Outlook" difundido por Crédito y Caución, en el que destaca que la incertidumbre política ha aumentado en España debido al referéndum sobre la independencia de Catalunya, pero apunta que su escenario base es "estable" con un impacto "limitado" en el crecimiento del PIB.
De hecho, destaca que España está disfrutando de la mayor tasa de crecimiento del PIB en el zona del euro en lo que va de año y que marca su cuarto año de expansión y creación constante de empleo. El informe señala que la expansión de la economía española tiene una "base amplia" y la perspectiva "es positiva", y subraya que el desempleo ha registrado su menor nivel en ocho años, si bien permanece "alto" al situarse en el 17,2% de la población activa. Por lo tanto, pronostica que el cambio de año completo en insolvencias se estabilizará en un aumento del 3% antes de una disminución del 4% en 2018. El número anual de insolvencias en España sigue siendo cuatro veces mayor que sus niveles de 2007, el más alto en los países encuestados.
ARA A PORTADA
Publicat el 21 de desembre de 2017 a les 21:57
Notícies recomenades
-
Diners La nova FP Dual, un canvi de paradigma que dona més responsabilitat a l’empresa
-
Diners Witeklab, exemple de la revolució tecnològica en la construcció
-
Diners La Cecot se suma al Pacte Nacional per la Llengua
-
Diners La salut digital ocupa 38 empreses al Vallès Occidental
-
Diners Frànkfurts amb proteïnes d'insecte i galetes de microalga, entre les propostes de Leitat a Food4Future
-
Diners Mor Antoni Amat, fundador de Neklar i creador del mític "Bocanegra" de Seat