La Seguridad Social registró un déficit de 6.849,3 millones de euros en los once primeros meses del año, cifra que equivale al 0,59% del Producto Interior Bruto, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Este resultado es mejor que el obtenido hace un año, cuando el déficit rondaba los 9.708,4 millones de euros, e incorpora una recaudación neta de cotizaciones de 98.872,3 millones de euros, "la mejor cifra desde 2006", según este departamento.
Saldo negativo
Este saldo negativo registrado hasta noviembre es resultado de unos ingresos no financieros de 118.198,3 millones de euros, frente a unos gastos de 125.047,6 millones de euros. Del volumen total de derechos reconocidos, el 91,07% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 8,93% restante a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. En cuanto a las obligaciones, el 92,39% han sido reconocidas por las entidades gestoras y el 7,61% por las mutuas.
ARA A PORTADA
Publicat el 28 de desembre de 2017 a les 19:42
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR
-
Diners DC Fine Chemicals i l'Euncet s’alien per impulsar la innovació i el talent jove