El Vallès Occidental registraba 53.007 parados al finalizar el pasado diciembre, 481 menos que en el mes anterior. Después de este descenso, la tasa de paro se sitúa en el 12,13%, por encima de la cifra de Catalunya (11,33%), según el informe Info Atur, que elabora mensualmente el Consell Comarcal del Vallès Occidental. Respecto al año anterior, se registran 5.247 desempleados menos, lo que supone una variación interanual del -9%. Siguiendo la tendencia de los últimos años, hubo un retroceso del desempleo en diciembre aunque, este año, la caída fue menos intensa. "A pesar de la tendencia general de disminución del paro iniciada en 2014, aún no se ha llegado a los valores registrados en 2008, cuando la cifra se situaba ligeramente por encima del 9%", señala el citado estudio.
La tasa de paro registral masculina se mantiene en el 10,1% y la femenina en el 14,3%. El paro femenino disminuye interanualmente un -6,1% y el masculino un -12,7%. Siguiendo la tendencia de los últimos años, el "paro masculino se reduce de forma más intensa que el femenino", remarca el informe. Por grupos de edad, y respecto al mes de noviembre, el paro desciende más intensamente entre la población activa joven (-5,5%). La tasa de paro de los jóvenes se sitúa en el 12,4% y representan el 6,5% del total de parados. La de los mayores de 45 años se mantiene sobre el 15,7% y es el grupo con más población desocupada (54,6%). Por su parte, la tasa de entre 25 y 44 años se sitúa en el 9,2% y concentra el 38,9% de personas sin trabajo.
Nivel de estudios
El 72,8% de los parados tienen estudios secundarios o inferiores, mientras que el 27,2% de cuentan con estudios secundarios postobligatorios o superiores. Interanualmente, el paro registrado ha caído en todos los niveles de instrucción, sobre todo entre el grupo con estudios superiores (-11,7%), estudios secundarios obligatorios (-8,9%) y post (-8,7%). Por nivel de instrucción y edad, el grueso de desempleados (36,6%) se concentra en los mayores de 45 años con estudios secundarios de ESO o EGB. Respecto al mes anterior, ha habido un aumento del número de parados en los servicios relacionados con la empresa (143) y la construcción (88). El sector del comercio (-239), servicios al consumidor (-150) y servicios a la ciudadanía (-107) encabezan la disminución del paro. Interanualmente, el paro cae en todos los sectores de actividad y aumenta el número de parados sin empleo anterior. En términos absolutos, la industria (-1.366), los servicios relacionados con la empresa (-1266), el comercio (-939) y la construcción (-831) son los sectores que registran una mayor disminución en el desempleo. Encabezan el ranking de disminución del paro el comercio al por menor (-204), las personas sin empleo anterior (-174), los servicios a edificios y de jardinería (-66) y los servicios de comida y bebidas (-61). En el aumento destacan las actividades relacionadas con el empleo (298), la construcción de inmuebles (64) y la construcción de obras de ingeniería civil (20).
ARA A PORTADA
Publicat el 17 de gener de 2018 a les 18:36
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR