Si durante 2017 la brecha por sexos ha crecido de forma importante en el mercado laboral terrassense, por lo que respecta a los trabajadores extranjeros, estas diferencias todavía son mayores. A lo largo del pasado año, un total de 164 trabajadores foráneos volvieron a tener un empleo o estrenarse en el ámbito laboral. El año se cerró con 3.273 extranjeros sin ocupación. De esta cantidad, como sucede con los datos generales, son mayoría las mujeres. El año 2017 se despidió con 1.536 hombres extranjeros parados por 1.737 mujeres. El descenso entre los varones después de doce meses fue de 197, mientras que entre las mujeres, el desempleo creció en 33. Las cifras son sensiblemente peores que las obtenidas en 2016, reafirmando esta diferencia. Hace dos años se recuperaron 595 empleos entre los trabajadores extranjeros, con 422 hombres que volvieron a tener ocupación por 135 mujeres.
Demandantes
Por lo que respecta a los demandantes de ocupación. durante 2017 se redujo la cifra en 1.690 personas. Bajo este epígrafe se esconden tanto personas que están parados como otras que tienen una ocupación, pero buscan un cambio. En Terrassa hay 18.010 demandantes de ocupación, 10.348 son mujeres y 7.661 son hombres. El pasado año, 1.213 demandantes varones volvieron a trabajar por 477 mujeres.
ARA A PORTADA
Publicat el 20 de gener de 2018 a les 04:00
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR