El ecosistema de "startups" en España ha crecido más de un 20% en el último año y suma ya la cifra récord de 3.258 empresas emergentes, radicadas en su mayoría en Barcelona (34%) y Madrid (31,5 %), que lograron captar en 2017 cerca de 780 millones de inversión, un 45% más que el ejercicio anterior. Valencia, con el 5,5 % del total de empresas, y Bilbao, con el 3%, están creciendo también como base de empresas emergentes, pero por ahora el mayor "hub" de España es el barcelonés, con cerca de 1.300 empresas emergentes ("startups") y una inversión captada de 453 millones, el 58 % del total. De hecho, España es el único país europeo que cuenta con dos "hubs" tecnológicos en su territorio, que además se sitúan entre los diez mejores ecosistemas del continente.
Quinta posición
Concretamente, Barcelona ocupa la quinta posición, mientras que Madrid se sitúa en sexto lugar, por detrás de Londres (Reino Unido), París (Francia), Berlín (Alemania) y Dublín (Irlanda). Europa contaba a cierre de 2017 con 78 "hubs" tecnológicos, una treintena más que el año anterior, pero aún así Barcelona y Madrid logran mantenerse en el selecto club de los diez mejores, según Esteban Redolfi, de 4YFN.
ARA A PORTADA
Publicat el 24 de gener de 2018 a les 18:28
Notícies recomenades
-
Diners Textils.CAT reforça la col·laboració transfronterera amb l'ecosistema tèxtil europeu
-
Diners Hercal i Rezero sumen esforços per avançar cap al residu zero en la construcció
-
Diners Leitat impulsa una nova generació d’electrolitzadors per a un hidrogen verd més competitiu
-
Diners “Ens hem de posar les piles, cal oferir terrenys a Terrassa”
-
Diners La Cecot reclama consens urgent per desencallar les energies renovables
-
Diners Guerra de deutes públics