Bankia obtuvo un beneficio neto atribuido de 816 millones de euros en 2017, lo que supone un incremento del 1,4% respecto al ejercicio anterior. Una vez incorporado BMN y contabilizados los ajustes puntuales derivados de la fusión, que ascienden a 312 millones de euros, el beneficio se sitúa en 505 millones, un 37,3% menos que en 2016. Con este incremento del beneficio (en términos homogéneos), el Consejo de Administración ha propuesto mantener el dividendo en 11,024 céntimos por acción, lo que eleva la retribución anual a accionistas a 340 millones de euros y el pay-out al 41,7%. El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, destacó ayer que "2017 ha sido un ejercicio muy importante para Bankia porque hemos terminado el plan de reestructuración, hemos ejecutado la fusión con BMN y hemos avanzado en el proceso de privatización". "Y, al tiempo, hemos conseguido aumentar nuestros beneficios, hasta 816 millones de euros, apoyados en un fuerte dinamismo comercial, en una mayor satisfacción de nuestros clientes y en una mejora constante de la calidad de nuestro balance", añadió.
El presidente de Bankia afirmó, por último, que "por cuarto año consecutivo incrementamos el importe destinado a dividendos para nuestros accionistas y seguimos así avanzando en la devolución de ayudas a los contribuyentes".
El consejero delegado de la entidad, José Sevilla, remarcó que "Bankia se ha consolidado como cuarta mayor entidad del sistema financiero español, en un año de fuerte impulso comercial en el que hemos incrementado en 158.000 personas la base de clientes, hemos captado 2.000 millones en fondos de inversión y hemos multiplicado por 2,3 veces la concesión de hipotecas".
El margen de intereses se situó en 1.943 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,6% en un ejercicio caracterizado por los tipos de interés en negativo. No obstante, en el último trimestre se observó un incremento del margen de clientes hasta el 1,55%, derivado del aumento del tipo medio al que se concedieron los créditos y del descenso del coste de los nuevos depósitos.
Sin comisiones
Además, la estrategia Sin Comisiones lanzada hace dos años continuó dando sus frutos y permitió incrementar en 107.000 el número de clientes con ingresos domiciliados (hasta hacer un global de 280.000 en dos años). De esta forma, la facturación por este concepto aumentó un 3,2%, principalmente por el mejor comportamiento de medios de pago, fondos de inversión y planes de pensiones, y por la buena evolución de la formalización de nuevo crédito. El resultado de operaciones financieras aportó 368 millones de euros, un 52,6% más, crecimiento que refleja la materialización de plusvalías en la cartera de renta fija, sobre todo en los dos primeros trimestres del año.
ARA A PORTADA
Publicat el 29 de gener de 2018 a les 20:02
Notícies recomenades
-
Diners “La pregunta que ens hem de fer no és si ens atacaran, sinó quan ho faran i com respondrem”
-
Diners Francesc Roca és reelegit president de l’Institut Industrial de Terrassa - Gremi Tèxtil
-
Diners Educació i construcció d’immobles, les activitats on més creix l’ocupació al Vallès Occidental
-
Diners Obre a Terrassa un cotreball gratuït per a emprenedors i empreses emergents
-
Diners La Cambra de Terrassa impulsa un observatori per analitzar la productivitat industrial a Catalunya
-
Diners L'atur de molt llarga durada creix a Terrassa