La gripe es el virus que más absentismo laboral provoca en España: en torno a 1 de cada 5 bajas laborales, según los datos que maneja el comparador de seguros de salud Acierto.com. Además, el 25% de los trabajadores afectados necesita unos siete días de baja para recuperarse. Pero, ¿cuál es el impacto económico de esta patología? Teniendo en cuenta los 19 millones de trabajadores españoles: en torno a 1.520 millones de euros.
No obstante y si comparamos la gripe con otras enfermedades, observamos que no es la que implica una baja más larga. De hecho la anorexia nerviosa que puede llegar a los 120 días de baja; la lepra o la esquizofrenia simple, 90 días; la rabia o una fractura de tobillo, 60 días; embolia y trombosis cerebrales, 45 días; cataratas, mordedura de rata o varices vulgares, 30 días.
ARA A PORTADA
Publicat el 14 de febrer de 2018 a les 20:33
Notícies recomenades
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix