La Cambra de Comerç de Terrassa acogerá hoy y mañana una cumbre plenaria de los socios del proyecto europeo Graspinno. Se trata de la quinta reunión del comité directivo del proyecto de cooperación transnacional impulsado en 2016 para diseñar e implementar mecanismos de apoyo al desarrollo sostenible en los procesos de contratación pública para la rehabilitación y mejora energética de los edificios públicos y las acciones de mejora en eficiencia energética.
La cumbre servirá para poner en común las valoraciones sobre el impacto y los avances de las nuevas herramientas y recursos que, diseñados bajo una metodología transnacional común, deben servir para apoyar las relaciones contractuales entre administraciones y empresas bajo criterios de eficiencia, sostenibilidad y competitividad. Graspinno acoge un total de 12 socios de siete países europeos, como son Grecia, Italia, España, Francia, Chipre, Bosnia y Hercegovina y Eslovenia. El proyecto está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco de la primera convocatoria del Programa Interreg Mediterranean para los años 2014-2020. A partir de las 10 de la mañana de hoy, un discurso de bienvenida por parte de la Cambra de Terrassa dará el pistoletazo de salida a un encuentro orientado a poner en común las valoraciones sobre el impacto y los avances de las nuevas herramientas y recursos que, diseñados bajo una metodología transnacional común, deben servir para apoyar las relaciones contractuales entre Administraciones y empresas bajo criterios de eficiencia, sostenibilidad y competitividad.
Nuevas herramientas
En el marco de este foro, representantes de todos los organismos que forman parte del proyecto presentarán los resultados de la implementación de las nuevas herramientas en cada uno de los países socios. En la segunda fase del proyecto, los socios han desarrollado un software de cálculo LCC (Life Ciclo Coste) y una plataforma eGPP (electronic Green Public Procurement) para dar de alta los procesos de contratación por parte de las Administraciones y consultar los procedimientos abiertos por parte de las empresas y, finalmente, a la vez que han diseñado una base de datos de productos y servicios que capacita a las empresas ofrecer sus productos y en las Administraciones consultar la oferta del mercado. Posteriormente, a la 1 de la tarde, tendrán lugar las sesiones de presentación de los Living Labs iniciados en las diferentes regiones participantes. Por la tarde, se definirá de un plan de acción para el próximo semestre.
ARA A PORTADA
Publicat el 14 de març de 2018 a les 20:40
Notícies recomenades
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari
-
Diners Oportunitat per a Europa?
-
Diners Cirsa tanca el primer mes a borsa sense grans oscil·lacions
-
Diners El BBVA admet riscos i revisa les sinergies de l’opa al Sabadell