La compañía GFT gana músculo en España. La compañía tecnológica, especializada en el sector de los servicios financieros y con sede en Sant Cugat del Vallès, concluyó el ejercicio 2017 con una facturación en España de 87,86 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 13% más respecto al año anterior. En el mercado español, GFT cuenta con 2.000 empleados repartidos entre Madrid, Lleida, Sant Cugat del Vallès, Valencia, Zaragoza y Alicante. En esta última, la empresa sumó 73 nuevos profesionales como consecuencia de la compra de la empresa de tecnologías de la información (TI) Mecanización de Empresas. Asimismo, el grupo destacó de su actividad en España el acuerdo de colaboración de cinco años con Sabis, la compañía de tecnologías de la información de Banc Sabadell.
También el desarrollo móvil de una app para facilitar la operativa en cajeros de las personas ciegas para el BBVA y la exploración de nuevas posibilidades de realidad aumentada en el entorno financiero de la mano de Samsung. GFT prevé obtener un beneficio neto de 17,81 millones de euros en el ejercicio 2017. Según cálculos preliminares, GFT generó unos ingresos de 418,81 millones de euros a escala global en el ejercicio 2017, frente a los 422,56 millones de euros de hace un año. El área de Europa continental aumentó los ingresos en un 11%, hasta 222,48 millones de euros. Este crecimiento fue impulsado principalmente por un aumento de la demanda para digitalizar procesos de negocio en banca minorista.
Previsiones
Asimismo, GFT ha estimado un beneficio neto 17,81 millones de euros, frente a los 24,23 millones de euros que obtuvo en el ejercicio anterior. Su ebitda disminuyó un 27%, hasta 34,31 millones de euros. De cara a 2018, el grupo prevé ingresos de entre cuatrocientos y 420 millones de euros; un crecimiento del ebitda de al menos 39 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de hasta 25 millones de euros. Se continuarán las inversiones para expandir la oferta de soluciones digitales. "Hemos empezado el 2018 bien. Además de la expansión de nuestros clientes bancarios y de seguros, también queremos apuntar este año a otros sectores industriales", afirma Marika Lulay, CEO de GFT Technologies SE. Otros impulsores de crecimiento serán principalmente los proyectos basados en blockchain, cloud, data analytics e inteligencia artificial. "Estamos seguros de que este año podremos alcanzar el 25% de los ingresos consolidados a través las nuevas tecnologías, lo que equivaldría a un incremento del 50% respecto al año anterior", concluye Marika Lulay. Respecto a la plantilla, a 31 de diciembre de 2017, el grupo GFT contaba con un total de 4.740 empleados a tiempo completo, lo que corresponde a una ligera disminución anual del 3% (31 de diciembre de 2016:4.870). Como resultado de las medidas de reestructuración, hubo una disminución en el número de empleados en Norteamérica y Reino Unido, así como e Brasil y Polonia.
ARA A PORTADA
Publicat el 15 de març de 2018 a les 20:02
Notícies recomenades
-
Diners La profecia de Lagarde
-
Diners La Cecot i altres entitats empresarials catalanes envien una carta a Sánchez perquè aturi l'opa al Sabadell
-
Diners La Cambra distingeix tres empreses de Terrassa i una d'Olesa
-
Diners Terrassa bat el rècord de treballadors amb 102.855 ocupats
-
Diners La Cecot debat els reptes de les pimes i els autònoms del sector industrial català amb el ministre Bolaños
-
Diners Grupo Cant amplia la seva planta fotovoltaica