El textil emplea a paradas que sufren violencia

Publicat el 15 de març de 2018 a les 20:02
Quince mujeres desempleadas, con baja cualificación profesional o víctimas de violencia de genero, participan en un proyecto innovador en el sector textil, promovido por el Consell Comarcal del Vallès Occidental. En el programa toman parte personas con dificultades de acceso al mercado de trabajo. Se trata de una experiencia piloto de innovación y sostenibilidad para el empleo en la industria textil con perspectiva de género y contempla diferentes actuaciones de innovación en el empleo y en el tejido productivo del territorio. Está dirigido, por un lado, a empresas del sector textil, y por otro, a mujeres en proceso de búsqueda de trabajo. Ya ha culminado la fase de selección de los participantes del proyecto, que cuenta con una subvención de 71.174 euros y la cofinanciación de la Diputació de Barcelona.

El programa, que se denomina "Innovadors i Experimentals", se dirige a mujeres en proceso de búsqueda de empleo, interesadas en trabajar en el sector de la industria textil y con especiales dificultades de acceso y permanencia en el mercado de trabajo. En especial, mujeres mayores de 45 años, con baja cualificación profesional o víctimas de violencia de género.

En cuanto a la parte empresarial, el proyecto trabaja con compañías industriales del sector textil del la comarca del Vallès Occidental interesadas en la innovación y la sostenibilidad. Esta iniciativa quiere favorecer la innovación del sector incorporando elementos como la industria 4.0, la digitalización o la industria sostenible. También se busca la colaboración con entidades del tercer sector, especialmente las que trabajan con mujeres con el perfil del programa, interesadas en actuar para facilitar oportunidades laborales a las mujeres.

El proyecto ya está en marcha y las participantes han comenzado a realizar formación. El programa se está desarrollando con un grupo de 15 mujeres provenientes de diferentes municipios. El día 5 de marzo empezaron la formación "Capacitación especializada", un curso de operaciones auxiliares en procesos textiles de 220 horas de duración. Del 28 de mayo al 22 de junio, las participantes iniciarán prácticas en empresas.