El Gobierno prevé gastar este año en pensiones contributivas un total 127.110 millones de euros, un 3,5% más que en 2017, como consecuencia del mayor número de pensionistas, la variación de la pensión media y la revalorización general del 0,25% aplicada a comienzos del ejercicio, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año presentado ayer en el Congreso de los Diputados.
No obstante, el proyecto incorpora mejoras, con carácter retroactivo, para las pensiones más bajas, tal y como adelantó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, la semana pasada.
Importes mínimos
Las pensiones mínimas se elevarán un 3%; las pensiones contributivas inferiores a 9.800 euros anuales subirán un 1,5% y los que cobren menos de 12.040 euros verán revalorizadas sus pensiones un 1%.
ARA A PORTADA
Publicat el 03 d’abril de 2018 a les 19:18
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR