El Gobierno prevé gastar este año en pensiones contributivas un total 127.110 millones de euros, un 3,5% más que en 2017, como consecuencia del mayor número de pensionistas, la variación de la pensión media y la revalorización general del 0,25% aplicada a comienzos del ejercicio, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año presentado ayer en el Congreso de los Diputados.
No obstante, el proyecto incorpora mejoras, con carácter retroactivo, para las pensiones más bajas, tal y como adelantó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, la semana pasada.
Importes mínimos
Las pensiones mínimas se elevarán un 3%; las pensiones contributivas inferiores a 9.800 euros anuales subirán un 1,5% y los que cobren menos de 12.040 euros verán revalorizadas sus pensiones un 1%.
ARA A PORTADA
Publicat el 03 d’abril de 2018 a les 19:18
Notícies recomenades
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix