El paro desciende en España a niveles de 2009

Publicat el 04 de maig de 2018 a les 22:05
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en abril en 86.683 desempleados respecto al mes anterior (-2,5 por ciento), su cuarto mejor registro en un mes de abril de toda la serie y su mayor reducción en un mes de abril sin Semana Santa, según informaron ayer fuentes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El volumen total de parados alcanzó a finales de abril la cifra de 3.335.868 desempleados, su nivel más bajo desde enero de 2009, según destacó Empleo. Desde los máximos alcanzados en febrero de 2013, el paro se ha reducido en algo más de 1,7 millones de personas.

Dentro de la serie histórica comparable, que arranca en 1996, la evolución del paro en los meses de abril suele ser a la baja, salvo en 2008 y 2009, cuando se registraron ascensos. Así, en 21 de los 23 abriles de la serie se contabilizan descensos del desempleo, frente a dos meses de aumentos.

En Catalunya
El número de parados registrados en Catalunya se ha reducido en 12.515 personas en abril, lo que representa un descenso del 3% respecto al mes anterior y sitúa el total de desempleados en 398.946, informó ayer el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Además, Catalunya es el segundo territorio con la caída más grande del paro en todo el Estado, tras Andalucía. En comparación con el mismo mes del año pasado, el número de parados registrados en Catalunya se ha reducido en 26.805 personas, lo que significa una caída del 6,3%.

La bajada de abril de este año en el Estado español, con la que se encadenan siete meses de retrocesos consecutivos, es inferior a la registrada en 2017 (-129.281 desempleados) y a los descensos experimentados en 2015 (-118.923) y 2014 (-111.565), pero supera el de 2016 (-83.599). Es el cuarto mayor descenso de la serie, y Empleo destaca que también es su mayor reducción en un mes de abril sin Semana Santa. En términos desestacionalizados, el paro bajó en abril en 24.149 personas y en los últimos doce meses se ha reducido en 237.168 desempleados (-6,6 por ciento).

Según la información facilitada por el citado ministerio, el paro disminuyó en abril en el sector servicios (-57.607 desempleados, -2,4 por ciento); en construcción (-13.913, -4,5 por ciento); en la agricultura (-9.562, -5,6 por ciento), y en la industria (-7.040, -2,3 por ciento), pero subió en el colectivo sin empleo anterior (+1.441 parados, +0,5 por ciento).