Cecot Formació desarrolló un total de 848 acciones formativas durante 2017, de las que se beneficiaron cerca de 7.500 alumnos. Según este balance, las empresas del sector metalúrgico fueron las que más formación realizaron el año pasado a través de la citada institución (29,74%). Los ámbitos más demandados por el tejido empresarial se centraron en idiomas, recursos humanos y marketing y comercial. El balance de las actividades desarrolladas por el equipo de profesionales y docentes de Cecot Formació el año pasado obtuvo una valoración media de 8,68 sobre 10 por parte de los alumnos que pasaron por sus aulas o en los centros productivos de las empresas. El 78% de los participantes fueron trabajadores en activo y un 22% personas en paro en el momento de hacer la formación. Este servicio de la patronal egarense ha llevado a cabo 848 acciones formativas en el último ejercicio que computaron un total de 46.966 horas lectivas.
Según el balance presentado, las acciones formativas que se han promovido desde la patronal terrassense Cecot para trabajadores en activo se concentraron en las principales poblaciones de la comarca del Vallès Occidental y Barcelona ciudad que es donde desarrolla el grueso del servicio de formación presencial, ya sea a los propios centros de trabajo, ya sea en las instalaciones que Cecot Formació mantiene en Terrassa, Barcelona o Sant Cugat del Vallès.
Plataforma e-learning
Por otro lado, impartió 2.205 horas lectivas mediante su plataforma e-learning que facilita el acceso a la formación de los trabajadores y trabajadoras de las empresas asociadas, independientemente de su ubicación geográfica. Según un comunicado difundido por la patronal Cecot, en cuanto a los ámbitos de formación más demandados por los alumnos en activo de las empresas asociadas, el porcentaje más alto de acciones responde al ámbito de los idiomas (28,88%), seguido de los recursos humanos (19, 20%) y el área de marketing y comercial (11,06%). Sólo estas tres áreas profesionales suponen cerca del 60% de las acciones formativas. En un segundo término, toman también relevancia las áreas económico y fiscal (9,22%) y la de tecnologías informáticas (8,45%).
La distribución de los alumnos en activo en función del sector de actividad de su empresa se concentra en el metal (29,74%), servicios (17,14%), químico (10,68%), oficinas y despachos (9,66%) y comercio (6,26%). Así pues, las empresas metalúrgicas lideran el volumen de la formación ejecutada. Desde 1996 la Fundació Cecot Formación trabaja para acercar a las empresas y a sus trabajadores la formación que necesitan para hacer frente a los cambios tecnológicos, económicos y sociales en la sociedad del conocimiento
ARA A PORTADA
Publicat el 07 de maig de 2018 a les 21:55
Notícies recomenades
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari
-
Diners Oportunitat per a Europa?
-
Diners Cirsa tanca el primer mes a borsa sense grans oscil·lacions
-
Diners El BBVA admet riscos i revisa les sinergies de l’opa al Sabadell