ARA A PORTADA
Publicat el 09 de juny de 2018 a les 04:00
La multinacional catalana de hemoderivados Grifols, con planta en Sant Cugat , prevé abrir un centenar de centros de donación de plasma hasta 2023, fecha en la que alcanzaría los 325. Así lo comunicó la compañía en una presentación con inversores y analistas y remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Grifols cuenta con unos 225 centros de donación de plasma, ya que a su red de 190 centros en Estados Unidos se han sumado otros 35 procedentes de la reciente adquisición de la alemana Haema. El objetivo es que estos 325 centros se repartan, de forma que 240 se ubiquen en Estados Unidos, 48 en Europa y los 37 restantes en una localización que está aún por determinar. La multinacional también cerró recientemente un acuerdo con la compañía Boya Bio-Pharmaceutical para la construcción y gestión de centros de donación de plasma, un proyecto que cuenta con una inversión de 50 millones de euros. Grifols obtenía prácticamente todo el plasma de EEUU, si bien la adquisición de la alemana Haema le permitirá proveerse también de plasma europeo.
Notícies recomenades
-
Diners
El futur dels àrids reciclats, a debat a Terrassa
-
Diners
De residu a recurs: Cirsa dona una nova vida als naips dels seus casinos
-
Diners
Condemnen Francesc Rubiralta a pagar 7 milions a Celsa per remuneracions excessives
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen