Endesa destina este año al Vallès Occidental más de 1,8 millones de euros en el plan anual para la campaña de protección de los bosques. Las actuaciones se vertebran, básicamente, en tres ejes principales: la limpieza y cuidado de la masa forestal que crece alrededor de la red eléctrica, la realización de termografías y las revisiones exhaustivas de todas las instalaciones. Este año, además, se ha consolidado el uso de la tecnología Lidar que comenzó a utilizarse el año pasado en la red de alta tensión de todo el territorio, un dispositivo que realiza un escaneo láser para determinar que la distancia entre la masa forestal y las infraestructuras es la correcta, además de hacer estudios de crecimiento de la vegetación.
Del total de 98.127 kilómetros de líneas eléctricas que Endesa tiene en Catalunya, el 53,7% son aéreas -o lo que es lo mismo, 52.681 kilómetros- y, por tanto, están sujetos de alguna manera a zonas boscosas o con vegetación. La especial orografía de los bosques, como elemento vivo, que crece y cambia constantemente, hace que la compañía destine una inversión singular para proteger los espacios forestales catalanes, siguiendo sus directrices de sostenibilidad y protección ambiental. Se focalizan los espacios boscosos y otros especialmente sensibles para la sociedad, que reclaman una protección y una dedicación máxima. En concreto un 97,1% de las líneas de alta tensión que hay repartidas por el territorio son aéreas, mientras que de media tensión son un 53,2% y de baja tensión un 50,7%.
De este modo, una de las tareas esenciales es la tala y poda selectiva de la masa forestal -árboles, sotobosque y arbustos- que crece alrededor de las líneas eléctricas, respetando el espacio estipulado por la administración entre el bosque y los cables más próximos. Estos trabajos se realizan siguiendo los criterios de colaboración con agentes del territorio, como el cuerpo de Bombers, Agents Rurals o los, parques naturales de Catalunya.
Además de de respetar estas distancias de seguridad, la compañía ha comenzado un estudio piloto en el Bages, único en la península, que permitiría reducir la masa vegetal que crece bajo las bases de los soportes eléctricos que tienen elementos de maniobra, es decir, de los palos de madera u hormigón, o bien de torres eléctricas, que tienen dispositivos encargados de establecer o interrumpir el paso de corriente eléctrica.
Cámaras de alta resolución
Endesa utiliza, además, y desde la campaña de 2012, drones para comprobar el estado de la red eléctrica. Estos vehículos aéreos no tripulados están equipados con cámaras de alta resolución estabilizadas giroscòpicament que permiten captar imágenes de las líneas, especialmente en los puntos de más difícil acceso, y sin tener que interrumpir en ningún momento el servicio a los clientes. Se caracterizan por ser muy estables en pleno vuelo, lo que permite hacer grabaciones de alta calidad.
ARA A PORTADA
Publicat el 18 de juny de 2018 a les 19:56
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR
-
Diners DC Fine Chemicals i l'Euncet s’alien per impulsar la innovació i el talent jove