Apoyo al sistema europeo de las agencias de colocación

Publicat el 20 de juny de 2018 a les 21:10
La Associació Catalana d'Agències de Col·locació i Empreses de Recol·locació (Acacer), ha celebrado un acto público en la sede de Foment titulado "Las políticasde ocupación en Europa y la colaboración con las Agencias de Colocación", donde intervinieron el terrassense Àngel Buxó, presidente de Acacer, Juan Carlos Barrio, vicepresidente de Acacer y Oriol Homs, experto internacional en políticas locales, en formación profesional y en ocupación, además ha realizado varios estudios y publicaciones nacionales e internacionales sobre calificaciones, ocupación y políticas locales. Durante el acto, los asistentes pudieron conocer de primera mano el actual papel de las agencias de colocación en Europa.

El acto dio comienzo cuando la entidad finalizó su asamblea anual, a la que asistieron los socios de la entidad, y en la que se presentó y aprobó la memoria de actividades de 2017, así como las cuentas del 2017, el presupuesto para el 2018, y se ratificaron los cambios de la junta directiva de Acacer.

Juan Carlos Barrio, vicepresidente de Acacer, realizó una presentación del grupo de trabajo que se creó para poder estudiar la colaboración de las agencias de colocación en otros países europeos y como sería su implantación en nuestro país. Según Juan Carlos Barrio "desde Acacer queremos avanzar en un modelo nuevo de colocación público/privada, y para ello hemos puesto en marcha este grupo".

Oriol Homs empezó su intervención asegurando que "con esta sesión quiero haceros entender por qué en Europa funcionan las cosas de forma diferente". Y, a lo largo de su ponencia explicó a los asistentes muchas de las diferencias que existen entre nuestro país y otros países del resto de Europa. De forma general, remarcó que "en temas de ocupación, en otros países tienen 'servicios' públicos fuertes, pero en nuestro país no tenemos servicios, lo que tenemos son 'programas subvencionados' y muchos". Concluyó remarcando las diferencias con los otros países y la necesidad de realizar este cambio de cultura para que la colaboración público/privada funcione.

Potenciación
Para finalizar el acto, Àngel Buxó manifestó que "Acacer está trabajando para mejorar y potenciar la colaboración público/privada, y seguirá haciéndolo". También comentó que desde esta asociación se había enviado un escrito al nuevo Conseller del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies, Chakir El Homrani, felicitándolo por su nuevo nombramiento y solicitándole un encuentro donde poder hablar sobre el papel de las agencias y la colaboración con la administración.