Mayor riesgo de pobreza en el trabajo

Publicat el 26 de juliol de 2018 a les 18:27
A pesar de los buenos datos macroeconómicos, Pere Aragonès admitió que Catalunya debe mejorar en cuanto a desigualdad y pobreza, y es que el índice Gini, que estudia la desigualdad, empeoró en 2017, la tasa de riesgo de pobreza creció el año pasado hasta el 20% (en 2016 era el 19,2 % y el 2015 el 19%) y la de riesgo de pobreza en el trabajo es de las más altas de Europa (el 12,2%). "El Govern está comprometido (con la reducción de la desigualdad y la pobreza), pero no tiene todas las competencias para solucionarlo", recordó Castellanos, que sostuvo que el empeoramiento de estos indicadores se debe a una tónica global de "temporalidad y precarización" en las condiciones laborales. Por otra parte, Catalunya obtuvo un superávit de bienes y servicios de 28.523 millones de euros (el 12,2% del PIB); y las exportaciones de bienes crecieron un 8,7 % y suponen ya el 25,6 % del conjunto del Estado. En 2017 un total de 2.536 sociedades mercantiles cambiaron su domicilio fiscal de Catalunya mientras que el cambio en el sentido inverso lo efectuaron 548; aún así, los anuncios de cambio de sede superaron los 3.000, de los que algunas finalizaron los trámites en 2018 y otros los paralizaron.