on chiringuitos que pueden provocar intoxicaciones a recordar durante años, y no precisamente alimentarias. Y con el verano florecen. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) alerta sobre ellos como alertarían las autoridades sanitarias sobre alimentos en mal estado. No hay que bajar la guardia frente a los llamados "chiringuitos financieros", entidades que ofrecen servicios de inversión sin estar registradas y que pueden hacer un siete en las cuentas. Tengamos cuidado con los ofrecimientos de duros a cuatro pesetas.
Lo de la CNMV es un consejo de verano ante estos ofertantes que no están autorizados para operar en el mercado. "El riesgo de estas entidades radica en que, en la mayoría de los casos, la aparente prestación de tales servicios es sólo una tapadera para apropiarse del capital de sus víctimas", apunta la comisión, autoridad supervisora en el mercado de valores español. El señuelo usado por esos chiringuitos es la promesa de una alta rentabilidad en la inversión de ahorros. A veces se reciben resultados positivos en los primeros meses, sí, pero eso es un paso más en la engañifa desplegada: la empresa desaparece luego y no devuelve el dinero a los clientes.
extremar la cautela
La CNMV recomienda extremar las cautelas en vacaciones, ya que los estafadores son muy activos en las zonas turísticas del litoral español en el periodo veraniego. El perfil de los afectados es el de profesionales y jubilados dispuestos a invertir sus ahorros. Muchos son veraneantes en la costa. Los defraudadores les transmiten el mensaje de que pueden obtener mayores rendimientos de los que obtendrían en el mercado convencional. Luego son un bluf.
El Cuerpo Nacional de Policía ha desarticulado varias redes en los últimos años. Una operaba desde Benidorm y estafó a inversores de varios países. Ofra hizo lo mismo con unas 5.000 personas en Málaga y Barcelona. Otra estafa nació en Marbella y la investigó Scotland Yard porque las víctimas eran británicas. Hubo cincuenta detenidos.
Muchas veces los malhechores financieros contactan con las víctimas mediante llamadas telefónicas y correos electrónicos, aumentando poco a poco la agresividad en sus tácticas. En lo presencial, desarrollan sus actividades en grandes hoteles o centros sociales de reunión, tras invitaciones "sin compromiso" o jornadas informativas.
captación
Después de tantear a los clientes y de ofrecerles los productos en un segundo encuentro, y usadas las referidas tácticas agresivas, el cliente ha sido captado y se lleva a cabo la transacción. "En ocasiones se ganan la confianza de los clientes hablando en su idioma (inglés, francés, alemán y ruso) y también a través de páginas web atractivas y con abundante información, que muestra las empresas cotizadas con las que supuestamente trabajan". Cuando saltan las alertas, por ejemplo a través de la CNMV, o entre las víctimas surgen las sospechas, los "financieros" desaparecen sin dejar rastro.
La comisión aconseja a los clientes que contacten con la autoridad del mercado de valores "lo antes posible", llamando al 900 535 015 o envíen una consulta mediante el formulario que pueden hallar en la sección del inversor de la CNMV. Pueden comprobar también si la entidad bajo sospecha está registrada o ha sido objeto de advertencias. Además, se puede comunicar el hecho a la policía, simplemente. Desde enero pasado, la comisión reguladora ha detectado 35 entidades sospechosas que operaban en España. En el ámbito europeo los grupos sin licencia detectados han sido trescientos. En la web de la CNMV se puede consultar el listado completo.
S
ARA A PORTADA
Publicat el 17 d’agost de 2018 a les 19:26
Notícies recomenades
-
Diners Borses: màxima exposició al risc
-
Diners Hannun adquireix l’empresa Qhands Design per 1 euro
-
Diners Les borses i l’estagflació
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari