La mitad del gasto en alimentación y bebidas se realiza fuera del hogar

Publicat el 17 d’agost de 2018 a les 19:26
El consumo que se realiza fuera de casa supone la mitad del gasto de los españoles en alimentación y bebidas, según el nuevo panel de consumo fuera del hogar de la consultora Kantar Worldpanel, que tiene una de sus sedes en Sant Cugat. En número de consumiciones, las que se hacen fuera de casa representan un 15% de las 1.300 que realiza cada individuo en un año.

En opinión de Edurne Uranga, Out of Home Sector Director de Kantar Worldpanel, "las consumiciones fuera del hogar suelen suponer un ticket más alto, haciendo que con menos ocasiones, el gasto iguale el que hacemos para el hogar, lo que demuestra la gran magnitud de este mercado. Por ello, es importante para marcas y distribuidores entender cómo es ese consumo, que no sigue los mismos patrones que dentro del hogar".

Los primeros datos del panel de consumo fuera del hogar de Kantar Worldpanel, que mide por primera vez todo el consumo extradoméstico de la población española, identifican las principales diferencias entre el consumo dentro y fuera del hogar en las principales comidas del día.

café, casi obligado

Así por ejemplo, en el desayuno, el café es prácticamente obligado fuera de casa: está en un 87% de esas ocasiones de consumo, mientras que en casa sólo está en algo más de la mitad (56%). Además, fuera de casa es más habitual que el desayuno solo incluya bebida (53% de las ocasiones), mientras que la mayoría de desayunos caseros van acompañados de algún alimento (apenas un 20% incluyen solo bebida). Y mientras en casa predomina el producto dulce como galletas o bollería, el alimento más habitual en los desayunos fuera de casa son las tostadas.

De entre quienes desayunan fuera de casa, un 90% lo hacen en cafeterías y panaderías, generalmente en restauración independiente, aunque las gasolineras, máquinas vending y la gran distribución también se conforman como alternativas para entre un 13% y un 17% de la población.

A la hora del almuerzo, si bien la ensalada verde es el plato más consumido tanto dentro como fuera de casa, los menús realizados fuera suelen ser más permisivos, sobretodo en el fin de semana. Destacan postres y bizcochos, hamburguesas y pizza, mientras que dentro del hogar los otros platos más habituales son la ensalada de tomate, la pechuga de pollo o las lentejas.

Al igual que en el desayuno, los locales de restauración son el principal lugar para realizar almuerzos y cenas fuera de casa, ya que concentran 7 de cada 10 de esas ocasione. En el 30% restante, los españoles eligen el supermercado, las máquinas de vending, y una opción en auge: el delivery y el takeaway.