BBVA ha abierto su aplicación móvil a productos de otras entidades financieras, con lo que sus clientes en España podrán agregar a la plataforma los productos que tienen contratados con otros bancos, según informó ayer la entidad. Además, permite integrar esta información en Bconomy, la herramienta que analiza los ingresos y gastos de los usuarios para realizar un diagnóstico de su salud financiera y ofrecer una visión más completa de sus finanzas.
Desde el pasado mes de febrero, la entidad abrió su app a la entrada de cuentas y tarjetas contratadas con otras entidades. A partir de ahora, podrán añadirse también fondos de inversión, planes de pensiones, depósitos, valores, productos hipotecarios y de consumo. Para ello, los clientes de BBVA deben hacer clic en la opción 'tus otros bancos' de la app y, tras una verificación del acceso a sus otras entidades, los productos se cargan automáticamente en la aplicación y se integran en Bconomy. Aunque de momento solo se permite la consulta de saldo y movimientos en todos los productos dentro de la app, la nueva normativa PSD2 creará en 2019 el marco adecuado para añadir la posibilidad de operar entre los diferentes productos dentro de la propia aplicación de BBVA. Esta normativa establece que los bancos deben dar acceso a la información de las cuentas de pago a los proveedores de servicios de pago registrados ante el Banco de España, incluidos los bancos, siempre que los clientes lo autoricen. Asimismo, el próximo año los clientes de BBVA también podrán seleccionar y configurar sólo los productos que quieren ver, acceder a los movimientos previstos de los productos que tienen en otras entidades y disponer de comparativas sociodemográficas dentro de la herramienta Bconomy. Según destacó BBVA, los clientes contarán así con una previsión mensual de los gastos fijos y podrán tener como referencia el gasto de personas con perfiles similares (misma edad, sexo, rango salarial y código postal) para poder evaluar mejor la gestión que realiza de sus finanzas.
ARA A PORTADA
Publicat el 21 de setembre de 2018 a les 20:15
Notícies recomenades
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix