La tercera edición de la Jornada d'Internacionalització, organizada por la Cambra de Comerç i Indústria de Terrassa, abordará las claves de la gestión competitiva del transporte de mercancías y la cadena logística en el entorno internacional desde la perspectiva empresarial. Bajo el hilo conductor "Mou el TEU contenidor, mou el món", la jornada se celebrará el próximo 24 de octubre en las instalaciones de esta institución empresarial. Una conferencia sobre las perspectivas de la economía internacional y las oportunidades para la exportación, abrirá una jornada profesional que ofrecerá varias ponencias divulgativas sobre qué hay que tener en cuenta en las fases que intervienen en el proceso logístico del transporte internacional de los contenedores de mercancías y se reforzará con un espacio de networking.
Las sesiones técnicas abordarán aspectos como las formalidades aduaneras en la cadena logística, la intermodalidad de los contenedores en el proceso de transporte internacional, las nuevas maneras de mover los contenedores, la trazabilidad real de los procesos logísticos y cómo agilizar los trámites en el proceso de inspección aduanera. Tras el acto de apertura formal de la jornada, a cargo del presidente de la Cambra de Terrassa, Marià Galí, se celebrará la primera conferencia de la jornada que abordará la perspectiva económica internacional para los dos próximos años y las oportunidades para la exportación. Será introducida por Carlos Antonio Gaya, responsable de Comex de CaixaBank, e irá a cargo de CaixaBank Research. El ponente ofrecerá un análisis del entorno internacional y cómo puede incidir en los procesos logísticos dentro del comercio internacional, la evolución de la economía a nivel mundial y las posibilidades de crecimiento y desarrollo comercial, la situación de los nuevos mercados emergentes, los condicionantes económicos de las principales zonas económicas, así como de los efectos geopolíticos de la nueva política de países como los Estados Unidos, entre otros aspectos. La jornada acoge también sesiones de divulgación. En este marco, Pedro Pareja, Sales Manager de DSV Air & Sea, hablará sobre la revisión de los tipos de contenedores y intermodalidad del transporte de mercancías a nivel internacional, y Joan Carbonell, responsable de cadenas logísticas del Port de Barcelona, tratará sobre la trazabilidad de los contenedores en el futuro y la transparencia en todos los movimientos de mercancías para conocer en tiempo real la situación de las mercancías de cada empresa, una información que permite hacer previsiones e incidir en la coordinación de las operaciones de importación y exportación.
diferencias culturales
Por su parte, Iolanda Pujol, responsable de comercio internacional de la Cambra de Terrassa, ofrecerá una aproximación sobre cómo abordar las prospectivas comerciales teniendo en cuenta las diferencias culturales que intervienen dentro de la cadena logística internacional, y Marta Torrents, secretaria general y abogada especializada en comercio internacional de la institución empresarial egarense, informará de las formalidades aduaneras y la importancia del DUA. Este punto de encuentro empresarial cuenta con el patrocinio de CaixaBank, Port de Barcelona y DSV y la colaboración del Ayuntamiento de Terrassa y la Generalitat, Enterprise Europe Network y la Comisión Europea, así como de la empresa Lúcid Design Agency. La jornada se desarrollará desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, en un formato participativo que integrará espacios relacionales para favorecer la generación de contactos y el intercambio de experiencias.
ARA A PORTADA
Publicat el 12 d’octubre de 2018 a les 17:23
Notícies recomenades
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix