El empresario Josep Sánchez Llibre aseguró ayer que una de sus prioridades si es elegido nuevo presidente de Foment del Treball será conseguir "un clima político sin tensiones", que genere "tranquilidad jurídica", lo que ayudará, a su juicio, al retorno de las empresas que han dejado Catalunya. El candidato también se refirió, en sus declaraciones, a la patronal terrassense Cecot, que fue expulsada de Foment por extralimitarse territorialmente e incumplir los estatutos. Al respecto, Sánchez Llibre extendió la mano al diálogo asegurando que intentará su reincorporación.
"Quiero acompañar a la sociedad civil y al Govern para conseguir un clima político sin tensiones y que dé tranquilidad jurídica al mundo de la empresa. Actuaré de manera proactiva para crear espacios de diálogo y distensión para aprovechar las oportunidades empresariales que se presenten", dijo durante la presentación del programa de su candidatura a presidir la gran patronal catalana.
Si es elegido en los comicios del 5 de noviembre, a las que su candidatura es la única que se presenta, explicó que lo primero que hará será pedir reunirse con el President Quim Torra, al que emplazará a crear "el clima de confianza" necesario para hacer de Catalunya "la máquina de tren" de la economía española. El exdiputado de UDC insistió en que la función de la patronal no es hacer planteamientos políticos, si no centrarse en la actividad empresarial. "Defenderemos exclusivamente nuestros intereses gobierne quien gobierne en Catalunya y en España", dijo.
el programa
Sánchez Llibre presentó su programa para presidir Foment en el Fórum Europa Tribuna Catalunya, al que asistieron un nutrido grupo de empresarios y dirigentes políticos, como el presidente de la Ceoe, Joan Rosell; Joan Gaspart (Husa); Juan José Brugera (Círculo de Economía y Colonial); la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera; la consellera de Empresa, Àngels Chacón; así como los líderes de CCOO y UGT en Catalunya, Javier Pacheco y Camil Ros.
El expolítico puso énfasis en la necesidad de que Catalunya lidere la marcha de la economía española y del sur de Europa, para lo que cree imprescindible un clima político "distendido" y "sin tensiones". Tras asegurar que el tejido empresarial catalán está ahora mejor que hace un año (cuando llegó al máximo la tensión política en Catalunya), señaló que "los empresarios quieren tranquilidad y confianza" y mostró confiado en que dentro de un año la situación sea aún mejor. La candidatura también centrará sus esfuerzos en recuperar el "orgullo" de ser empresarios".
ARA A PORTADA
Publicat el 12 d’octubre de 2018 a les 17:23
Notícies recomenades
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari
-
Diners Oportunitat per a Europa?
-
Diners Cirsa tanca el primer mes a borsa sense grans oscil·lacions
-
Diners El BBVA admet riscos i revisa les sinergies de l’opa al Sabadell