La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT pidió ayer un Pacto de Estado por la industria que evite que, al "terremoto" que ha destruido 35.000 empleos en el automóvil, le siga ahora un "tsunami" por la "criminalización" del diésel y las nuevas homologaciones y límites de emisiones. Según explicó el sindicato en un comunicado de prensa, las críticas a la tecnología diésel, el nuevo sistema de homologación WLTP y el acuerdo de reducción de emisiones alcanzado por los países de la Unión Europea han afectado "enormemente" a un sector que en España emplea a dos millones de personas y que está conteniendo sus consecuencias negativas por los acuerdos alcanzados en los diferentes centros de trabajo.
"Desgraciadamente, la falta de política industrial que llevamos denunciado desde hace años, no ha contribuido a frenar este terremoto ni a hacer frente a los retos que está afrontando ya la industria del automóvil", lamentó UGT-FICA. Por ello, la federación advirtió de que, ahora es "más necesario que nunca", que las distintas administraciones se coordinen y pongan en marcha medidas industriales que acompañen a los acuerdos firmados por los representantes sindicales.
UGT-FICA reclama una política industrial que "garantice el futuro industrial del país", al tiempo que añadió que "al anterior Gobierno no le interesó la industria en absoluto y el actual hace gestos de tener interés, pero insuficientes". En su opinión, el "principal reto" que se ha de incluir en el Pacto de Estado por la industria es el mantenimiento del empleo, entendiendo que, para cumplir este objetivo, es "fundamental" asegurar el tejido industrial, apostilló En el sector automovilístico, la federación plantea como "medidas urgentes" que se instaure el contrato de relevo; la instalación de plantas de fabricación de baterías, así como la puesta en marcha de planes estatales de formación, de red de raíl y terrestre, de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos y energéticos y medioambientales.
ARA A PORTADA
Publicat el 19 d’octubre de 2018 a les 22:11
Notícies recomenades
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari
-
Diners Oportunitat per a Europa?
-
Diners Cirsa tanca el primer mes a borsa sense grans oscil·lacions
-
Diners El BBVA admet riscos i revisa les sinergies de l’opa al Sabadell