Las siete fundaciones especiales, nacidas tras la transformación de las antiguas cajas de ahorros catalanas, entre ellas, la Fundació Especial Antiga Caixa Terrassa, dedicaron en conjunto 60,2 millones a proyectos de obra social en Catalunya en 2017, un 5,43% más que en 2016 y un 16,89% más respecto al 2014, primer ejercicio completo desde su transformación. De este presupuesto, un 29,1%, es decir, 17,5 millones de euros, correspondió a la Fundació Especial Antiga Caixa Terrassa.
Los 60,2 millones globales no incluyen lo destinado a obra social por la Fundació Bancària La Caixa que tiene un convenio propio con la Generalitat. Según informó ayer el departamento de Economia, las siete fundaciones realizaron 97 proyectos que se tradujeron en 477 acciones repartidas por toda Catalunya. de las que se beneficiaron un total de 2.717.652 personas.
La Fundació Catalunya-La Pedrera destinó un 60,8% del total invertido; la Fundació Especial Antiga Caixa Terrassa, el 29,1%; la Fundació Pinnae, el 3,8 %; la Fundació Iluro, el 2,1%, la Fundació Especial Antiga Caixa Sabadell 1859, el 2,0 %; la Fundació Especial Antigues Caixes Catalanes de Manlleu, Sabadell i Terrassa, el 1,8%, y la Fundació Especial Antiga Caixa Manlleu, el 0,4 %.
De los 60,2 millones de euros de las fundaciones, un 44,4% se invirtieron en proyectos de asistencia social; el 43,6% se destinaron al ámbito de la educación y la cultura; el 6,2% a la difusión y protección del patrimonio natural y del medio ambiente y el 5,8 % para el fomento de la excelencia. De los destinatarios, más de la mitad (1.908.868), se concentra en el ámbito del fomento de la cultura y la educación.
Impulso a la educación
Por proyectos, el mayor número de actividades también realizaron dentro del campo del fomento de la educación y la cultura (38 proyectos), seguido de la asistencia social y la cooperación para el desarrollo (35 proyectos), entre los que destacan las acciones realizadas en auditorios y centros culturales (9), y la inserción de discapacitados (14) o servicios dirigidos a las personas mayores (11). Estos proyectos coinciden con los de mayor importe destinado: 14,4 millones de euros para auditorios y centros culturales; 11,6 millones para la inserción de discapacitados y 9,8 millones para servicios para las personas mayores. También resaltan por el volumen de recursos destinados las actividades de ocio en familia y espectáculos (5,7 millones ) o las realizadas en centros educativos (4,5 millones ); los espacios cívicos (3,6 millones); la educación ambiental (2,8 millones ) o las acciones relacionadas con el apoyo a la infancia (1,5 millones).
ARA A PORTADA
Publicat el 01 de novembre de 2018 a les 18:27
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR