El riquisito para ejecutar una hipoteca será de doce impagos

Publicat el 20 de novembre de 2018 a les 19:44
Las ejecuciones hipotecarias (primer paso para el desahucio) serán posibles a partir de 12 cuotas impagadas o el 3% del capital principal prestado (en la primera mitad de la vida del préstamo) y de 15 cuotas no satisfechas o el 7% del capital (en la segunda mitad del crédito). Así lo acordaron ayer la mayoría de los ponentes que tramitan en el Congreso la nueva Ley Hipotecaria, según recoge Efe. Estos nuevos límites pactados son superiores a los que hay en la actualidad (cuando el banco puede ejecutar la orden con tres meses e impagos), pero también los que contemplaba el proyecto de ley aprobado bajo el mandato del exministro Luis de Guindos. El proyecto que entró en la Cámara Baja establecía que el vencimiento anticipado se producía si se impagaba el 2% del total del préstamo concedido o nueve cuotas en la primera mitad de la vida hipoteca y el 4% o 12 cuotas en la segunda parte. Unidos Podemos lamentó que la nueva ley siga incluyendo esta cláusula que, según el diputado de la formación morada Rafael Mayoral, es abusiva y contraria a la jurisprudencia europea. Mayoral insistió, que el porcentaje de impago para ejecutar un inmueble debería ser de al menos el 10% del capital, como en Alemania.