El gasto mensual en pensiones alcanza un nuevo récord

Publicat el 26 de novembre de 2018 a les 21:21
La Seguridad Social destinó en el presente mes de noviembre la cifra récord de 9.287,27 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,85% más que en el mismo mes de 2017, según datos publicados ayer por el Ministerio de Trabajo.

Esta tasa de crecimiento es similar a la que se registró en los tres últimos meses. El pasado agosto las cuantías derivadas de la subida de las pensiones contemplada en los presupuestos generales del Estado de 2018 se consolidaron en nómina.

El gasto global del conjunto de pensiones llegó a superar el 8% interanual en la antesala de la crisis (2008). Desde hace unos años, el gasto venía creciendo a un ritmo próximo o superior al 3%. Hay que remontarse a los años 2013, 2012 y 2011 para encontrar una tasa interanual de gasto en pensiones superior al 4%. Los presupuestos, que entraron en vigor en julio, contemplaban un aumento del 3% para las pensiones mínimas, del 1,6% para el resto de pensiones y la ampliación de la base reguladora de las pensiones de viudedad para quienes no perciban otra pensión pública del 52% al 56%. La mayor parte de los 9.287 millones de euros destinados a pagar la nómina de las pensiones en noviembre fue a parar a las pensiones de jubilación, con un total de 6.613,38 millones (+5,2%), seguidas de las pensiones de viudedad (1.608 millones.