Las empresas deben adoptar el lenguaje del "youtubing" para llegar a los clientes más jóvenes
ARA A PORTADA
Publicat el 29 de novembre de 2018 a les 12:38
El emprendimiento en la era digital debe seguir poniendo en su centro a las personas, sin embargo, éstas, sobre todo las más jóvenes, han cambiado sus comportamientos debido a la irrupción de las nuevas tecnologías y las redes sociales. "Debemos cambiar la manera de actuar para llegar mejor" a los que son gran parte de los potenciales clientes de nuevos servicios y productos, y para ello, es esencial conocer las últimas tendencias y modas. "Por ejemplo, las influencers más veteranas están de capa caída, pues se sabe que están pagadas, y se las relaciona con el formato televisivo. Vale la pena apostar por influencers más jóvenes". Así lo ha explicado Dolors Reig, psicóloga social y editora principal de El Caparazón, en el marco de la décima Jornada d'Emprenedoria que se celebra, en mañana de este jueves, en el Teatre Auditori de Sant Cugat. Reig lanzó un avisó a las empresas: a los más jóvenes hay que hablarles en su lenguaje, sobre todo audiovisual y surgido del "youtubing", y dejar atrás otros conceptos, como las extensas informaciones corporativas. El acto está organizado por la Cambra de Terrassa y el Ayuntamiento de Sant Cugat.
Notícies recomenades
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix