El secretario general de Treball, Afers Socials i Famílies, afirmó ayer que "los datos de paro de noviembre son positivas porque son mejores que los de los años 2016 y 2017". "Constatamos que el aumento del paro es el resultado de la finalización de la temporada de verano porque ha crecido en el sector servicios, concretamente en las divisiones de alojamiento y servicios de comida, básicamente en las demarcaciones de Girona y Tarragona, y el paro en sectores como la Industria se mantiene", dijo Ginesta. Además, el secretario general de este departamento destacó que "a pesar del incremento del paro registrado, la afiliación a la Seguridad Social ha sido sostenida, y tenemos casi 100.000 personas más afiliadas que hace un año".
Por último, Josep Ginesta puso de relieve el aumento de la contratación indefinida subrayando que "el 14% de los 281.000 contratos que se han hecho en noviembre son indefinidos, una cifra aún baja, pero constatamos que hay un repunte en el alza de este tipo de contratación". Catalunya registró un aumento del paro registrado de 3.208 personas en el mes de noviembre (+ 0,8%), lo que deja el número de personas en paro en 394.405. En términos interanuales, el paro registrado baja en 28.057 personas (-6,6%). El número de personas afiliadas a la Seguridad Social bajó en 613 personas (-0,02%), lo que implica que ahora hay 3.395.284 personas afiliadas en Catalunya. En términos interanuales, se ha producido un aumento de 95.243 personas, lo que significa una subida del 2,89% en términos relativos.
Por sexo y edad
Por sexos, el paro subió en 1.455 personas en el caso de los hombres (+ 0,9%) y en 1.753 (+ 0,8%) en el caso de las mujeres, situando la cifra total de parados de cada género en 169.970 y 224.435 respectivamente. Respecto al año anterior, el paro bajó en los hombres (-15.010 parados; -8,1%) y en las mujeres (-13.047 paradas; -5,5%). Por edades, el número de personas en paro menores de 25 años ha bajado 625 (-2,1%), situándose el número total de jóvenes parados en 28.892.
En cuanto a las personas de 25 años o más, hay 3.833 personas paradas más (+1,1%) que el mes anterior, dejando la cifra total de desempleados en 365.513. Por sectores, el paro subió en el de los servicio (+1,4% y 3.874 parados más). Y bajó en la agricultura (-1,3% y 121 parados menos); industria (-0,1% y 37 parados menos); construcción (-0,8% y 271 parados menos), y en sin Empleo Anterior (-0,9% y 227 parados menos). Interanualmente, el paro bajó en todos los sectores.
ARA A PORTADA
Publicat el 04 de desembre de 2018 a les 20:08
Notícies recomenades
-
Diners L'atur a Terrassa marca la millor dada en un juny des del 2007
-
Diners Més de 160 empreses han rebut suport de HelpEmpresa la primera meitat del 2025
-
Diners El Sabadell ven la filial britànica TSB al Banc Santander per prop de 3.100 milions d'euros
-
Diners L'estrena als parquets de Cirsa serà el 9 de juliol
-
Diners Catorze empreses emergents del Vallès agafen embranzida
-
Diners Celsa va perdre 281 milions el 2024, un any "de transició, un any completament atípic"