La demanda mundial de cobre podría crecer un 840% de 2017 a 2027 y pasar de 185.000 toneladas registradas el año pasado a 1,74 millones que se prevé se necesiten en diez años debido al aumento del número de coches eléctricos, según un estudio de la Asociación Internacional del Cobre. El crecimiento estimado de vehículos eléctricos de todo tipo haría que se pasarán de 3 millones que había registrado el ejercicio pasado a 27 millones que se calcula que circularán en 2027, según el estudio que ha citado el Instituto Europeo del Cobre (ECI, por sus siglas en inglés), asociación que reúne a las principales compañías mineras de este mineral. La industria del cobre está teniendo "un papel determinante" en el desarrollo de los vehículos eléctricos, tanto por su uso en la fabricación de baterías y motores de los automóviles (un coche eléctrico contiene tres veces más cobre que el equivalente de combustión) como en los equipos de carga y su conexión a la red eléctrica. Según explicó el director de la oficina en España del ECI, Diego García Carvajal, este hecho contribuye "a la implantación de un modelo de movilidad sostenible, dado que es mucho más eficiente y sin emisiones directas a la atmósfera". Además, según sus previsiones, las emisiones indirectas de la producción de electricidad "prácticamente desaparecerán con la descarbonización de la generación eléctrica mucho antes de 2050".
ARA A PORTADA
Publicat el 18 de desembre de 2018 a les 21:17
Notícies recomenades
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari
-
Diners Oportunitat per a Europa?
-
Diners Cirsa tanca el primer mes a borsa sense grans oscil·lacions
-
Diners El BBVA admet riscos i revisa les sinergies de l’opa al Sabadell