La vivienda se encareció de media en el conjunto del año 2018 un 5%, con lo que el precio de las casas se ha recuperado un 14% con respecto al mínimo registrado en febrero de 2015, aunque aún está un 34,6% por debajo de los máximos de 2007, según los datos facilitados ayer por la tasadora Tinsa. En diciembre pasado, el precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España, registró un incremento del 6,5% con respecto al mismo mes de 2017 y de nueve décimas con respecto a noviembre.
Grandes ciudades
En el conjunto del año, las capitales y las grandes ciudades impulsaron en buena medida los precios al alza, con un incremento medio del 7,9% en 2018, prácticamente el doble que el aumento registrado en las áreas metropolitanas (3,6 %), en el litoral peninsular mediterráneo (4,2%) y en las islas (4,3%). Por su parte, en el resto de municipios del interior peninsular el crecimiento medio en 2018 ha sido más discreto: un 1,2%.
ARA A PORTADA
Publicat el 15 de gener de 2019 a les 21:46
Notícies recomenades
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix