ARA A PORTADA
Publicat el 05 de febrer de 2019 a les 18:41
El economista Josep M. Duran analizó el nivel de presión fiscal en España. Con respeto a la EU, España presenta un nivel impositivo algo por debajo en cotizaciones sociales (12,2% frente al 13,3% de la EU), IVA (7,3% frente a 9,8%), sociedades (6,4% frente al 6,9%) e IRPF (7,3% frente al 9,8%). Por tanto, aseguró que "sobre todo la diferencia es el IRFP". Duran explicó que los tipos nominales del IVA y del IRFP son similares en España y la UE, sin embargo, la recaudación es diferente. Mientras que el IVA en España funciona bien y sólo deja de recaudar el 2,71% del máximo posible (en Italia, por ejemplo, es el 25,9%) y la media europea de la pérdida está en el 12,3%. Sin embargo, en conjunto, los beneficios fiscales hacen que España deje de recaudar el 59,52% de su capacidad cuando la media europea es del 44,83%. "Los beneficios fiscales suponen el 5% del PIB y habría que revisarlos. Perdemos mucha recaudación por los tratamientos especiales". Este economista, en otro momento, hizo hincapié en que dos tercera partes de los españoles percibe que "reciben menos de lo que pagan" a través de sus impuestos, por lo que abogó por hacer campañas de sensibilización para que se divulguen aspectos de los que no todo el mundo es consciente. "Por ejemplo, se pide que se rebajen las matriculas de la universidad; cuando el alumno está pagando el veinte por ciento del coste real". El resto está subvencionado.
Notícies recomenades
-
Diners
El futur dels àrids reciclats, a debat a Terrassa
-
Diners
De residu a recurs: Cirsa dona una nova vida als naips dels seus casinos
-
Diners
Condemnen Francesc Rubiralta a pagar 7 milions a Celsa per remuneracions excessives
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen