La patronal de los fabricantes de automóviles Anfac reclamó "una nueva política de fiscalidad" con la eliminación del impuesto de matriculación y la reducción del IVA al coche eléctrico al 10%, además de armonizar las diferentes leyes de lucha contra el cambio climático.
Estas medidas forman parte de la propuesta de Ley de Movilidad que presentó en Madrid la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfact), un documento con 50 iniciativas que ha hecho llegar a los partidos políticos y a los gobiernos autonómicos y municipales.
"Queremos una nueva política fiscal, y ahora es el momento, tras las elecciones municipales, autonómicas y generales, de que en España se trate de verdad la fiscalidad, que es antigua y no atiende ni a las peticiones de los ayuntamientos ni a las del sector", dijo el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero. Entre las propuestas fiscales, señaló "la eliminación del impuesto de matriculación" y la "modernización" del impuesto de circulación para que atienda a las necesidades de los ayuntamientos respecto a las medidas medioambientales en favor de la calidad del aire, para que no sea "tan anacrónico como el actual", añadió. Armero explicó que la patronal automovilística lleva tres años pidiendo a la Unión Europea una directiva que impulse a reducir el IVA del coche eléctrico y con energías alternativas del 21% actual al 10%, y pidió "eliminar la tasa eléctrica" a los puntos de recarga de coches para que sea "un negocio rentable".
Armonización de normas
La patronal Anfac reclama, en un comunicado, también una "armonización" de las regulaciones sobre cambio climático nacionales, autonómicas y municipales, un escenario con hasta 54 normas diferentes que genera "una enorme confusión" al ciudadano. "Que cada ciudad defina los vehículos de bajas emisiones a su manera y opte por medidas dispares, cuando no contradictorias, es negativo para el ciudadano", añadió el vicepresidente ejecutivo de la entidad, que pidió, por otro lado, "consolidar" el etiquetado de vehículos por emisiones de la Dirección General de Tráfico (DGT).
ARA A PORTADA
Publicat el 23 d’abril de 2019 a les 21:40
Notícies recomenades
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix