a venta de automóviles, SUV y todoterrenos continúa con una tendencia claramente bajista en el mercado local. Según el Gremi del Motor de la Provincia, los concesionarios implantados en Terrassa matricularon en mayo 316 unidades, que son 105 menos que en el mismo mes del año pasado y un descenso porcentual del 24,9%. Con respecto a abril, en cambio, las ventas fueron prácticamente idénticas (316 unidades en mayo frente a las 317 de abril). En el acumulado del año, la caída se suaviza pero aún así sigue siendo muy intensa. Entre enero y mayo, se vendieron en Terrassa 1.623 vehículos. Son 273 menos que en el mismo plazo del 2018, lo que supone un descenso interanual del 14,4%. En Catalunya, el descenso en se periodo fue del 6%. El resultado de mayo confirma el delicado momento que vive el mercado automovilístico. El año arrancó mal aunque en marzo dio la sensación de que las ventas se estabilizaban (se colocaron 402 unidades, sólo dos menos que en marzo de 2018). Sin embargo, en abril la caída con respecto al mismo mes del año pasado fue ya de un 25,2%, sólo algo superior a la que se ha registrado en mayo (24,9%).
En el mercado de automóviles (sin SUV y todoterrenos) en mayo se matricularon 251 coches, que son 84 menos que en el mismo mes de 2018 (un descenso porcentual del 25%). En el acumulado del año, las ventas ascienden a 1.276 automóviles. Son 307 unidades menos y un descenso porcentual que queda en el 19,3%. En el mercado local se ha producido un cambio de líder después de un largo periodo. Así, Volkswagen, con 141 unidades vendidas (automóviles, SUV y todoterrenos) se coloca líder. En lo que va de año, sus ventas han crecido un 20,5%. Eso le ha servido para superar a Seat, que ahora ocupa el segundo lugar con 136 unidades matriculadas y un descenso porcentual (sobre enero-mayo de 2018) del 12,8%. En tercer lugar queda Opel con 134 matriculaciones y un descenso interanual del 28,3%. El quinteto de cabeza (ver gráfico inferior) se completa con Renault y Dacia.
Balance general
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situaron en 125.625 unidades durante el pasado mes de mayo en España, lo que supone un retroceso del 7,3% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según las patronales del sector. Estas sostienen que las matriculaciones recuperan de nuevo la tendencia a la baja, al igual que vienen registrando desde septiembre del año pasado, "con la excepción del pasado mes de abril, gracias al impulso de los alquiladores previo a la Semana Santa". En el acumulado del año, las entregas de automóviles en España se situaron en 561.953 unidades, lo que representa una disminución del 5,1% "Las matriculaciones del mes de mayo vuelven a la senda descendente, como en los meses anteriores. La excepción de abril correspondía a la estacionalidad por compras de los alquiladores en la Semana Santa, efecto que este mes ya se ha desvanecido", dijo un portavoz de la patronal Anfac.
ARA A PORTADA
-
-
-
Podria nevar aquesta setmana a la Mola?: "Si precipita, la cota de neu estarà en 400 o 500 metres" Redacció
-
Terrassa atorga les primeres llicències d’obres per construir habitatges a l’àmbit de Sala Badrinas Pilar Màrquez
-
Comencen les obres de millora del paviment del carrer de Colom entre Bages i la carretera de Montcada Redacció
Publicat el 21 de juny de 2019 a les 21:16
Notícies recomenades
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix