El funcionamiento del cojín inteligente

Publicat el 21 de gener de 2017 a les 04:00
El cojín testado por Isidre esteve en el Dakar 2017 dispone de unos alveolos de aire con un sistema electrónico que regula la presión del aire por zonas. La base está distribuida en ocho zonas diferenciadas por colores y está dotado de electroválvulas y un software para personalizarlo a las necesidades de cada persona. Estos alveolos generan un movimiento constante que favorece el riego sanguíneo y trabaja la mínima presión para evitar las úlceras de piel que padecen las personas con lesiones medulares. La presión máxima y mínima en cada grupo de celdas viene determinada por el estudio individualizado de cada usuario con una manta de presiones, haciendo posible una definición específica personalizada para a cada caso.