El brutal ataque sufrido nuevamente por Francia en la noche del jueves en Niza obliga a un análisis desde diversas aristas y probablemente cada una de ellas merezca una reflexión de cierta profundidad. En primer lugar nos encontramos ante la esencia misma del terrorismo, dar visivilidad, hoy global, a una reivindicación a través del terror. El yihadismo ha introducido un elemento nuevo en la historia del terrorismo que no es otro que la asunción de la muerte por parte del autor como elemento de la acción, circunstancia que lo hace tan imprevisible como inevitable.
Es precisamente esa imposibilidad de evitar el atentado uno de los elementos de reflexión. Francia está en estado de alerta desde el último atentado sufrido en París; todo parecía estar bajo control, pero de golpe se produce lo de Niza. El sistema de seguridad francés es muy sólido y ni aún así ha sido posible prevenir el suceso de Niza.
Por otra parte, nos encontramos con un nuevo ataque contra Francia, pero como también dijimos cuando se produjeron los atentados de París, se trata de un ataque contra Europa. El atentado tiene el importante simbolismo de haberse cometido el día 14 de julio, en el que los franceses conmemoran su revolución; el día de la libertad, la igualdad y la fraternidad; el día en el que se celebra la esencia misma de "les valeurs republicaines".
Per además, el atentado se comete en un momento en el que se convierte en un torpedo para la linea de flotación de la idea de Europa. El Brexit y los movimientos populistas de uno y otro signo que se están produciendo en muchos países otrora grandes defensores de la Unión están poniendo en cuestión el futuro de la Unión Europea. La vulnerabilidad que muestra Europa no sólo ante los ataques terroristas, sino a la propia reacción interna es uno de los efectos que deben mover a pensar en cuál debe ser el futuro real de Europa y cuál debe ser la reacción contra las amenaza constante en la que nos estamos instalando. Ésta es una arista más.
El combate contra el terrorismo necesita de una acción conjunta, pero no se trata de una mera colaboración entre países, sino que debe ser a través de una organización unitaria. Pero quizás lo más importante sea que el combate contra el terrorismo no sólo tiene una vertiente policial, de inteligencia o militar, sino que tiene una componente de educación y de formación que no podemos olvidar.
ARA A PORTADA
Altres opinions
- “Vós, Senyor, sou la meva esperança” (Salm 71, 5). Salvador Cristau Coll
- Rosalía i la nostàlgia del que és sagrat Ignasi Giménez Renom
- El nen Jesús, un intrús al Nadal d’ara? Salvador Cardús Ros
- Els túnels d’Horta i Vallvidrera, vistos des de Terrassa Manel Larrosa
- Prop d’1,5 milions d’animals de companyia Joan Roma i Cunill
- La política com a espectacle local Glòria B. Soria
- Terror · Opinió · Diari de Terrassa
-
- Comarca
- Matadepera
- Diners
- Cultura
- Esports
- Defuncions
- ConnecTerrassa
- Iniciar Sessió
- Subscriu-t'hi
- Newsletter
close
Alta Newsletter
close
Iniciar sessió
No tens compte a Diari de Terrassa?
Crea'n un gratis
close
Crear compte
Periodisme en català, gràcies a una comunitat de gent com tu
Recuperar contrasenya
Introdueix l’adreça de correu electrònic amb la qual accedeixes habitualment i t’enviarem una nova clau d’accés.