Los resultados de las elecciones generales acentúan en Terrassa la estela de incertidumbre que acompaña a las elecciones municipales. Es cierto, tal como se preveía y como se presume de cara al 26 de mayo que la lógica de los resultados girará en torno a PSC, renacido el domingo, y Esquerra Republicana, que ha obtenido sus mejores resultados tanto en Terrassa como en el conjunto de Catalunya, pero no puede realizarse una traslación de los resultados a un escenario de municipales, porque intervendrán toda una serie de variables que van a condicionar considerablemente el desarrollo de esa cita electoral.
Los cálculos dicen que con los resultados del domingo, el PSC tendría 8 concejales; Esquerra, 7; TeC, 6; Ciudadanos 4 y JxCat, 2, pero son resultados del todo inutilizables. En primer lugar, debemos tener en cuenta la variable de la participación. En las generales, la movilización del electorado ha sido excepcional, superando el 76 por ciento. Tengamos en cuenta que el nivel de compromiso de los terrassenses con la política municipal no es tan elevada y que en las últimas locales los índices de participación no superaron el cincuenta por ciento. Eso afectará a todos los partidos, pero a unos más que a otros. Es decir, es posible que afecte más al PSC y no tanto a Esquerra, cuyo electorado está sumamente movilizado, aunque a ERC le pueden afectar negativamente otras cuestiones.
Por otra parte, no perdamos de vista que la oferta en las municipales es sensiblemente diferente a la que hemos dispuesto en las generales. Tot per Terrassa, la propuesta municipalista del exalcalde Jordi Ballart puede perjudicar al PSC y los socialistas también pueden verse afectados por la candidatura de Podemos ICV y EUiA, que no sólo restará votos a Terrassa en Comú. Esquerra también puede resentirse de la presencia de Lluís Puig como cabeza de lista de Junts per Catalunya y los votos que puedan cosechar Primàries. Aunque no cabe duda de que la posición más sólida en estos momentos es la de ERC y el PSC deberá trabajar mucho durante esta campaña para mantener movilizado a un electorado que ya no se ve impelido para evitar un gobierno de la ultraderecha.
Los resultados de las municipales dispondrán un pleno municipal de gran complejidad en el que la política de pactos pueden generar alianzas insospechadas, ya que se necesitarán al menos tres fuerzas políticas, si no más para formar un gobierno estable.
ARA A PORTADA
Altres opinions
- Joan Casals, el compromís total Salvador Cardús Ros
- La “B” que el silenci no vol Nieves García Aguilera
- Deixar la prevenció per a demà serà fer tard! Rosa Ferrer
- Enfortir el paper de la nostra organització comarcal Ferran Pont i Puntigam
- OBITUARI | Quan la música esdevé vida, fe i cultura Mossèn Fidel Catalán
- La revolució de la vida Antonio Machado Requena
- Cálculos · Opinió · Diari de Terrassa
-
- Comarca
- Matadepera
- Diners
- Cultura
- Esports
- Defuncions
- ConnecTerrassa
- Iniciar Sessió
- Subscriu-t'hi
- Newsletter
close
Alta Newsletter
close
Iniciar sessió
No tens compte a Diari de Terrassa?
Crea'n un gratis
close
Crear compte
Periodisme en català, gràcies a una comunitat de gent com tu
Recuperar contrasenya
Introdueix l’adreça de correu electrònic amb la qual accedeixes habitualment i t’enviarem una nova clau d’accés.